viernes 29 de agosto de 2025 - Edición Nº2459

Generales | 29 ago 2025

ENCUENTRO ANUAL EN EL NORTE FUEGUINO

Rotary Club Río Grande celebró un almuerzo con estudiantes del intercambio internacional

17:42 |Un encuentro en el bufete de la UTN reunió a los jóvenes que regresan de sus experiencias de intercambio en el extranjero y a los estudiantes que culminan su año en la ciudad. El evento, que también sirvió para presentar a la nueva generación de postulantes, reafirmó el compromiso del Rotary Club Río Grande con la comunidad fueguina con la promoción de la paz y el entendimiento a través de la educación.


RIO GRANDE.- El Rotary Club Río Grande vivió una de sus jornadas más emotivas del año con el encuentro de intercambio estudiantil, una actividad que se ha consolidado como un pilar fundamental en la agenda de la institución. El evento, que tuvo lugar en las instalaciones de la UTN, fue diseñado para ser una plataforma donde los protagonistas, los jóvenes, pudieran compartir sus historias, aprendizajes y desafíos en sus propias palabras.

La jornada estuvo encabezada por el presidente del Rotary Club Río Grande, Carlos Clark además de distintos integrantes rotarios.. Con un breve discurso, Clark señaló que "el programa de intercambio es el alma de Rotary. No se trata solo de un viaje, sino de una inmersión total en una nueva cultura, en un nuevo idioma, en una nueva forma de ver el mundo. Hoy celebramos el coraje de estos jóvenes y la generosidad de las familias que los reciben".

La primera parte de la tarde estuvo dedicada a los intercambistas que han regresado a Río Grande tras vivir once meses en el exterior. Con diapositivas y videos,

Aimé Gutiérrez compartió sus recuerdos de Bélgica, destacando la riqueza cultural y los desafíos de vivir en un país con tres idiomas oficiales. Por su parte, Valentina Ulloa narró su adaptación en Alemania, subrayando la importancia de la puntualidad y la disciplina, mientras que Agustina Sancho y Paloma Miño, ambas en Canadá, resaltaron la hospitalidad de sus familias anfitrionas y el impresionante paisaje del país.

"Fue una experiencia que te cambia la vida por completo", comentó Valentina. "Aprendes a ser mucho más independiente y a valorar las pequeñas cosas. Extraño mucho a mi familia en Alemania, pero estoy muy feliz de haber vuelto y poder compartir esto con todos".

La jornada continuó con los testimonios de los jóvenes que pronto se despedirán de la ciudad. Con lágrimas en los ojos, la brasileña Juliana Do Amaral quien es de Brasil, relató cómo Río Grande se convirtió en su segundo hogar. "Cuando llegué, no sabía si me iba a gustar tanto. Pero las familias, la gente del club, mis amigos de la escuela... todos me hicieron sentir como en casa. Me llevo el mejor recuerdo de la gente de acá", expresó con la voz quebrada.

Una visita inesperada

Un momento particularmente especial fue la visita de la francesa Salomé Aubri, una Rotex que estuvo en Río Grande entre 2017 y 2018 y que decidió regresar al lugar que considera "su segunda casa". "Es increíble volver y ver a la gente que me recibió. La familia rotaria es para siempre", manifestó.

Para cerrar la primera parte del evento, el programa dio la bienvenida a la nueva camada de postulantes para el período 2026-2027. Delfina Núñez, Amelí Gea, Morena Collins y Juliana Sancho se presentaron ante el público y se mostraron entusiasmadas con la posibilidad de vivir esta aventura.

Alejandro Ascar, oficial del programa de intercambio del Rotary Club, explicó el arduo proceso que les espera a las postulantes. "Es un camino de tres meses que incluye la preparación de la documentación y un acompañamiento constante del club. Es un compromiso muy grande, no solo para ellas, sino también para sus familias, porque somos todos parte de la experiencia", señaló Ascar, quien además destacó el hecho de que, por primera vez, se incluyeran postulantes de Ushuaia y Tolhuin. "Esto habla de la expansión del programa y del interés que genera en toda la provincia", agregó.

Una experiencia única

El Programa de Intercambio de Rotary, más allá de la experiencia individual, tiene una misión global: promover la paz y la buena voluntad. Se basa en el principio de la reciprocidad, donde las familias de Río Grande no solo envían a sus hijos al extranjero, sino que se comprometen a recibir a jóvenes de otros países. "La experiencia es de toda la comunidad, no solo de quien viaja. Se genera un vínculo tan fuerte que perdura en el tiempo", afirmó Ascar, haciendo referencia al retorno de Salomé, la joven francesa, como el mejor ejemplo del éxito del programa.

En un mundo cada vez más interconectado, el evento del Rotary Club de Río Grande sirvió como un recordatorio poderoso de que los puentes más fuertes se construyen con amistad, entendimiento y un intercambio genuino de vivencias, uno a la vez. El encuentro concluyó con un brindis y la promesa de que el programa seguirá creciendo, llevando el nombre de la provincia de Tierra del Fuego a cada rincón del planeta.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias