sábado 30 de agosto de 2025 - Edición Nº2460

Generales | 30 ago 2025

Tierra del Fuego gastos

Ruido y Chequeado: Somos segunda provincia de mayores contratados con Suizo Argentina

12:37 |Un relevamiento de periodismo de datos ubica a Tierra del Fuego como la segunda jurisdicción que más le compró a la droguería Suizo Argentina entre 2024 y 2025, solo detrás de la Provincia de Buenos Aires. El dato surge de la investigación publicada por Ruido y del “explicador” de Chequeado, que trabajaron sobre 250 expedientes provinciales cargados en portales oficiales de compras y boletines, y que totalizan $46.432.062.420 facturados por la firma en nueve distritos.


Qué dice la investigación

Según la publicación, Buenos Aires concentra el mayor volumen: alrededor de $34.000 millones, lo que equivale a casi dos tercios del total provincial relevado. En cantidad de operaciones, Tierra del Fuego encabeza con 92 contratos y, por los montos informados y la corrección posterior de Mendoza (ver abajo), queda como la segunda provincia por volumen dentro de las nueve con datos disponibles.

Los datos se compilaron a partir de documentos públicos accesibles en los portales de compras y en los boletines oficiales de Buenos Aires, Catamarca, Córdoba, Mendoza, Río Negro, San Luis, Tierra del Fuego, Tucumán y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El resto de las jurisdicciones no cuenta con portales o no respondió pedidos de acceso a la información, por lo que no pudieron ser incluidas. Ruido

La corrección que reordena el podio

Tras la publicación original, Chequeado y Ruido incorporaron una fe de erratas clave: el Ministerio de Salud de Mendoza informó que varias compras que figuraban en su portal no habían sido adjudicadas 100% a Suizo Argentina, sino “por tramos”. Así, el monto provincial bajó a $1.900 millones (contra los $9.435 millones que se habían tomado en una primera lectura). Con ese ajuste, el total provincial consolidado quedó en $46.432.062.420 y Tierra del Fuego pasa a ubicarse segunda por monto entre los nueve distritos relevados, detrás de Buenos Aires. (Esta conclusión surge por inferencia directa de los montos publicados y la corrección oficial de Mendoza). ChequeadoRuido

Por qué importa

La radiografía provincial se publica en paralelo al escándalo por presuntas coimas vinculadas a la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), en el que la droguería Suizo Argentina aparece mencionada en audios atribuidos al ex titular del organismo. El trabajo de Ruido y Chequeado no prueba delitos; sí ordena magnitudes: quiénes compraron, cuánto y bajo qué procedimientos (licitaciones públicas, contrataciones directas, concursos, etc.). Ruido

Qué significa para Tierra del Fuego

  • Volumen y frecuencia: Tierra del Fuego no solo acumula la mayor cantidad de expedientes (92), sino que—tras la corrección mendocina—queda segunda en montos, lo que coloca a la provincia en el centro del mapa de contrataciones con la droguería. Ruido

  • Transparencia y control: la investigación remarca la importancia de la publicación completa y trazable de cada compra para que la ciudadanía pueda auditar el gasto. La recomendación incluye estandarizar portales, detallar adjudicatarios por tramo y publicar los expedientes completos. Ruido

Metodología y fuentes

El relevamiento utiliza como base una planilla abierta con cada expediente (jurisdicción, organismo, procedimiento y monto), y se complementa con visualizaciones que sintetizan la facturación provincial. Chequeado, además, deja constancia de la corrección de Mendoza y actualiza el total consolidado. Chequeado


En síntesis: con la evidencia disponible en portales oficiales y tras la corrección de Mendoza, Tierra del Fuego se ubica segundo entre los nueve distritos con datos publicados en materia de compras a Suizo Argentina, solo detrás de Buenos Aires. Es un hallazgo relevante para el debate público local: no imputa responsabilidades penales, pero fija una línea de base sobre el tamaño real de las compras y la necesidad de reforzar transparencia y control en todas las etapas del proceso. RuidoChequeado

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias