domingo 31 de agosto de 2025 - Edición Nº2461

Política | 31 ago 2025

Escándalo en la ANDIS:

Freites apuntó a coimas vinculadas a Suizo Argentina y cuestionó el silencio del Gobierno

12:08 |La diputada nacional Andrea Freites criticó con dureza la exposición del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, en Diputados. Aseguró que evitó responder sobre el caso de las presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), donde aparece vinculada la droguería Suizo Argentina. “Cada vez hay más audios y más pruebas, y siempre los mismos nombres”, advirtió.


En declaraciones a FM Espectáculo, la diputada nacional Andrea Freites advirtió sobre la gravedad de las denuncias por presuntos sobornos en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), en el marco de los contratos con la droguería Suizo Argentina. Criticó la falta de respuestas del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, en el Congreso y remarcó que las pruebas comprometen al entorno presidencial.

La diputada Andrea Freites (Unión por la Patria) cuestionó con dureza la exposición del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, en el Congreso de la Nación, a quien acusó de no haber dado respuestas claras sobre el caso de supuestas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), donde aparece involucrada la droguería Suizo Argentina.

El escándalo se desató tras la difusión de audios y documentos que comprometen a funcionarios del oficialismo. “Estamos hablando de hechos gravísimos de corrupción en un área sensible, que maneja recursos destinados a las personas con discapacidad”, señaló la legisladora.

Los vínculos con Suizo Argentina

En la investigación se apunta a la droguería Suizo Argentina, una de las principales proveedoras del Estado, sospechada de pagar sobornos para asegurar contratos millonarios. En las últimas semanas, trascendió que uno de sus directivos fue detenido con USD 260.000 en sobres identificados con iniciales que coincidirían con funcionarios mencionados en los audios filtrados.

Freites advirtió: “No es un hecho aislado, aparecen siempre los mismos nombres: Karina Milei, Martín Menem, Lule Menem. Y lo que más preocupa es que se trata del núcleo del poder, no de funcionarios de segunda línea”.

Francos bajo la lupa

El jefe de Gabinete se presentó en el Congreso en el marco de su informe de gestión, pero el eje del debate se trasladó al escándalo de las coimas. Según Freites, las respuestas llegaron con antelación pero “sin atender ninguna de las denuncias actuales”.

“El propio Francos se limitó a decir que la Justicia investigará. Pero no pudo explicar nada sobre los contratos, ni sobre los audios, ni sobre la detención del directivo de la droguería. Mientras tanto, cada día aparecen nuevas pruebas”, expresó la diputada fueguina.

Una comisión para investigar

En paralelo, se conformó en la Cámara de Diputados una comisión especial para abordar la causa “Libra” y las denuncias por corrupción en la ANDIS. Allí, los legisladores acordaron reunir pruebas y testimonios hasta noviembre, para luego remitirlas a la Justicia.

La diputada Freites explicó: “No se trata de un juicio político, sino de recopilar pruebas, llamar a los funcionarios implicados y garantizar que el Poder Judicial tenga todo el material necesario para avanzar”.

El contexto social

La legisladora también cuestionó el contraste entre los recortes presupuestarios en áreas sensibles y las denuncias de corrupción que alcanzan al corazón del oficialismo. “Mientras jubilados, pacientes del Garrahan y familias enteras con personas con discapacidad sufren los recortes, salen a la luz estos pedidos de coimas. La indignación de la gente es enorme”, afirmó.

Freites concluyó que el Gobierno, que prometió “luchar contra la casta y la corrupción”, hoy está “acorralado por denuncias que nacen de su propio entorno”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias