domingo 31 de agosto de 2025 - Edición Nº2461

Generales | 31 ago 2025

VELADA ARTIVISTA

Se colmaron las instalaciones del ex Dionisio Teatro este sábado

16:03 |Este sábado, en el espacio donde supo funcionar el ex Dionisio Teatro, se concretó la “Velada Artivista” convocada por la Multisectorial de Derechos Humanos de Río Grande, la Asamblea Comunidad Costera de Tierra del Fuego AeIAS y la agrupación “Ambiente en Lucha”. El lugar estuvo lleno a pleno y la circulación de personas durante todo el evento, hizo que fuera difícil calcular la numerosa concurrencia. Músicos, poetas, escritores, bailarines, militantes de diferentes organizaciones y gente que concurrió de forma independiente; coincidieron con la consigna de “unir las luchas” ambientales, sociales y populares, que se dan por estos tiempos.


La velada comenzó pasadas las 19 y terminó cerca de la medianoche, después de haber escuchado una variada interpretación de músicos, poetas, escritores, de haber disfrutado de la danza y escuchado el testimonio de militantes de diferentes sectores; refiriéndose a la necesidad de unificar las luchas; ya sean ambientales, sociales, barriales, estudiantiles, obreras, populares o para frenar horrores como los que se viven en Gaza por estos días; entre otras cuestiones que confluyeron en la convocatoria.

Las instalaciones del ex “Dionisio Teatro” se vieron desbordadas en todo momento, con personas que iban circulando durante las cinco horas que duró la “Primera Velada Artivista”, que se realizó en la ciudad de Río Grande por iniciativa de la Multisectorial de Derechos Humanos, la Asamblea Comunidad Costera TDFAeIAS y la agrupación Ambiente en Lucha y con la participación de los diferentes sectores que las integran.

Un bufet con precios populares estuvo al servicio de los presentes y quedó el compromiso de repetir la actividad, tal vez el próximo año, después de haber tocado temas como la contaminación, los perjuicios de la industria salmonera, lo negativo de la explotación petrolera offshore, el rechazo a todo tipo de extractivismo, la importancia de la producción de alimentos sin agrotóxicos y de manera ecológica, la solidaridad, la construcción en red y la necesidad imperiosa de “unir todas las luchas”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias