lunes 01 de septiembre de 2025 - Edición Nº2462

Generales | 31 ago 2025

COMEDOR DE MARIA

Alegría y solidaridad en un masivo festejo por el Mes de las Infancias en la Margen Sur

Con una convocatoria que superó todas las expectativas, el Comedor de María, junto al Club Social y Cultural Jorge Bergoglio y el Movimiento de Solidaridad Popular (MSP), organizó un multitudinario evento para celebrar el cierre del Mes de las Infancias, ofreciendo a cientos de niños y sus familias una jornada llena de diversión y regalos.


RÍO GRANDE.- Una marea de familias se congregó en las instalaciones del Club Padre Jorge Bergoglio para una celebración que marcó el final del Mes de las Infancias. El evento, una iniciativa conjunta del Comedor de María, liderado por María González, en colaboración con el Club Social y Cultural “Jorge Bergoglio” y el Movimiento de Solidaridad Popular (MSP), demostró el poder de la unión comunitaria. La convocatoria masiva, que la organización estimó en cerca de 500 personas, sorprendió a los propios anfitriones, quienes atribuyeron el éxito al “boca a boca” y al trabajo incansable de los militantes barriales.

La jornada fue una fiesta total para los más pequeños, con una extensa oferta de entretenimiento. Se montaron múltiples estaciones de juegos de destreza, que incluyeron desde carreras y lanzamientos hasta circuitos de escalada. La diversión se completó con grandes castillos inflables, un animado espectáculo de títeres y diversas actividades deportivas. La meta era clara: que cada niño se marchara a casa con una sonrisa y un obsequio. Para ello, cada juego ofrecía premios y se sumaron 60 juguetes más que fueron sorteados entre todos los presentes, asegurando que nadie se fuera con las manos vacías.

La comida fue otro pilar fundamental del encuentro. El equipo del Comedor de María se encargó de la cocina, preparando una generosa selección de pastafrolas, bizcochuelos y una "focaccia terrible", según los propios organizadores. Por su parte, el MSP contribuyó con pochoclos y gaseosas, mientras que el Club Padre Jorge Bergoglio aportó los choripanes, una delicia clásica que deleitó a todos los asistentes. La solidaridad no solo se manifestó entre las organizaciones, sino también en la comunidad en general y en los comercios locales, cuyas donaciones fueron cruciales para la realización del festejo.

Además de las organizaciones vecinales, el sector público tuvo un rol destacado en la celebración. El Municipio de Río Grande colaboró con una torta, la provisión de equipos de sonido y la presencia de personal de diversas áreas, incluyendo el show de títeres y la coordinación de juegos a cargo del área de deportes. La articulación entre el sector privado, público y las agrupaciones sociales fue la clave que permitió que el evento se desarrollara de manera tan exitosa.

De cara al futuro, los organizadores se mostraron optimistas, a pesar de las dificultades económicas que afectan a la realización de este tipo de eventos. El Movimiento de Solidaridad Popular anunció que ya están planificando su próxima actividad, un bingo para el Día de la Madre el 12 de octubre, reafirmando así su compromiso con el tejido social del barrio.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias