lunes 01 de septiembre de 2025 - Edición Nº2462

Generales | 31 ago 2025

José Luis “Gigi” Iglesias:

“No podemos medir todo en precios; defendemos comunidad, soberanía y futuro”

El presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Producción (CCIP), José Luis “Gigi” Iglesias, realizó un balance de una semana cargada de gestiones institucionales y políticas. Destacó el encuentro con las nuevas autoridades de la empresa chilena TABSA, el avance de plataformas digitales de empresas fueguinas para comercializar productos en el continente y las conversaciones con el diputado nacional Santiago Pauli (LLA) en torno a la conectividad aérea.


Iglesias, recientemente reelecto al frente de la entidad mercantil junto a una Comisión Directiva renovada, insistió en que Tierra del Fuego atraviesa un escenario complejo en lo económico y político, y advirtió: “No podemos reducir todo a precios y conveniencias. Lo que está en juego es la defensa del trabajo, de la industria, de nuestra comunidad y de la soberanía”.

Encuentro con TABSA y turismo binacional

La semana incluyó una reunión con directivos de TABSA (Transbordadora Austral Broom S.A.), la compañía que administra los cruces por el Estrecho de Magallanes. Allí se presentó al nuevo gerente general, Cristóbal Kulczewski Larraín, y se analizaron precios, frecuencias y herramientas digitales para mejorar la trazabilidad de los viajes en barcaza.
El dirigente resaltó que la previsibilidad en los traslados es clave en períodos de alta demanda y que se busca potenciar la “Ruta del Fuego” como eje turístico binacional junto a empresas chilenas. “En septiembre reabrirá el paso fronterizo y debemos estar preparados para crecer, más allá de las incertidumbres políticas que viven tanto Argentina como Chile”, apuntó.

Comercio electrónico y competitividad

Iglesias destacó además el desarrollo de plataformas digitales que permiten a fabricantes locales vender directamente al continente, en condiciones similares a una exportación. “Newsan, BGH y otras compañías ya lo hacen, con catálogos online, garantía y servicio postventa en el marco legal argentino. Eso nos da una ventaja frente a la competencia regional, donde lo barato muchas veces no tiene respaldo ni cobertura”, señaló.
También alertó sobre prácticas engañosas en el mercado: “No se puede comparar un celular de cuatro años con uno de última generación. En Tierra del Fuego ofrecemos tecnología de punta y calidad certificada”.

Crisis de consumo y necesidad de sostener la 19.640

Al referirse a la situación local, el presidente de la CCIP describió un panorama de caída del consumo y cierres de comercios, agravado por la suspensión de turnos en las fábricas. “Cuando una planta para, no solo se afecta al operario; repercute en limpieza, logística, catering, seguridad. Es un impacto transversal”, explicó.
Defendió en ese marco el régimen de promoción fueguino: “La Ley 19.640 sigue siendo la base de nuestra competitividad y debe beneficiar a toda la sociedad argentina, mostrando innovación y capacidad productiva”.

Vuelos de carga y logística

Otro eje de la agenda fue la reunión con el diputado Santiago Pauli, con quien se analizó la posibilidad de sumar vuelos cargueros desde Río Grande a través de la empresa LASA. Iglesias consideró que la iniciativa sería “estratégica” porque permitiría reducir costos y tiempos frente al transporte terrestre, mejorando la competitividad de las pymes y grandes industrias de la isla.

Renovación institucional

La Cámara de Comercio, Industria y Producción de Río Grande celebró su Asamblea General Ordinaria, en la que se definió la conducción para el período 2025-2027. José Luis Iglesias fue reelecto como presidente y estará acompañado por un equipo que combina continuidad e incorporación de nuevos referentes del sector.

La nómina completa quedó conformada de la siguiente manera:

  • Presidente: José Luis Iglesias

  • Vicepresidente 1°: Ana Delia Bolívar

  • Vicepresidente 2°: Gabriel Clementino

  • Secretario: Gustavo Luís Poleri

  • Prosecretario: Fernando Mauricio Allo

  • Tesorero: Carlos Martín Tolaba

  • Protesorero: Carlos Alberto Cabral

Vocales titulares:

  • Marilina Cristina Henninger

  • Graciela Beatriz Marinángeli

  • Claudia Paola Duarte

  • Daniel Torrecillas

  • Fernando Gliubich Sánchez

Vocales suplentes:

  • César Manuel Vargas

  • Julián Rodríguez Chedrese

  • Diego Ezequiel Navarro

  • Jorge Cointry

Órgano Fiscalizador titulares:

  • Luís Alberto Schreiber

  • Carlos Gerónimo Mansilla

Órgano Fiscalizador suplente:

  • Rodolfo Daniel Lizardo

Asesor especial sobre temas económicos y financieros: Ramón Gallardo

Iglesias agradeció la confianza depositada en la nueva gestión y subrayó que el objetivo será “fortalecer el rol de la Cámara como actor central en la defensa del comercio y la industria fueguina, aportando a la construcción de un desarrollo sustentable para toda la comunidad”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias