

Marshall se volvió viral al interpretar al recordado personaje de Tom Hanks en la película de 1994. Inspirado en esa figura, recorre distintas ciudades utilizando el running como herramienta para visibilizar la neurodiversidad y difundir valores de aceptación y superación personal. Su paso por la isla comenzó en Porvenir, donde fue recibido con entusiasmo, y continuará en Ushuaia.
El proyecto nació casi por casualidad. En plena pandemia, con barba y cabello largos, alguien le señaló su parecido con Forrest. De allí surgió la idea de participar en la Maratón de Santiago 2022 caracterizado como el personaje. “Estudié la película, la forma de correr y los gestos. Pero lo más importante fueron los mensajes: cada vez que la veo encuentro nuevas lecciones, desde la empatía hasta la autoaceptación”, relató en diálogo con vecinos y medios locales.
Lo que empezó como una anécdota se transformó en un movimiento social. “Sin buscarlo me convertí en influencer. Hoy usamos esta imagen para hablar de inclusión, del respeto a las diferencias, del autismo y de otras condiciones del neurodesarrollo. Ser distintos no es una debilidad, es una fortaleza”, subrayó.
El fin de semana pasado, en Porvenir, lideró una corrida comunitaria que reunió a decenas de familias. “No se trata de competir, sino de compartir. Cada uno corre por un motivo distinto: por salud, por emociones, por dejar atrás problemas. Al final, todos cruzamos la meta más livianos”, expresó.
Marshall adelantó que su próximo objetivo es concretar en 2026 una gran corrida inclusiva en Río Grande. Mientras tanto, continúa difundiendo sus recorridos y experiencias a través de Instagram, en su cuenta @forrestgumpchileno, donde también publica contenidos de concientización sobre autismo e inclusión.