

“Somos un equipo provincial, lo hemos hecho desde el inicio y la campaña va a reflejar eso”, afirmó Pauli en diálogo con FM Masters, al remarcar que se siente representado por las listas de candidatos a diputados y senadores, encabezadas por Belén Monte de Oca y Agustín Coto.
Consultado sobre la situación económica y laboral, en particular en Río Grande, el legislador reconoció la preocupación de los vecinos, pero relativizó que los recientes movimientos en las fábricas respondan a un cambio de contexto. “Los contratos temporales han sido siempre una característica del régimen industrial. Hay épocas con más llamados y otras con menos, y lamentablemente eso se usa muchas veces para hacer política”, explicó.
Pauli sostuvo que, lejos de un panorama negativo, existen condiciones para que el sector privado pueda adaptarse. “Confío en lo mismo que dijeron las propias empresas: que podrán adaptarse con la baja de aranceles e impuestos internos y con la posibilidad de vender directamente a todo el país, incluso a través de mecanismos de comercio electrónico”, aseguró.
En esa línea, destacó que la incertidumbre no es nueva en el sector fueguino y que lo importante será acompañar las transformaciones para que las fábricas puedan competir en un escenario más abierto.
Con la campaña en marcha, La Libertad Avanza apuesta a consolidar presencia territorial en Tierra del Fuego, mientras busca transmitir un mensaje de confianza frente a las dudas en torno al futuro del régimen industrial.