

De acuerdo con versiones extraoficiales, el detenido habría entregado documentación y elementos que comprometerían a sectores del Ejecutivo provincial y a dirigentes de peso de la política local.
El nombre de Solari ya había tomado relevancia en la arena pública por su vínculo con el gobernador Gustavo Melella, relación que salió a la luz a partir de chats y audios filtrados en los que incluso aparecieron amenazas contra el legislador Jorge Lechman y el juez del Superior Tribunal de Justicia, Ernesto “Nené” Löffler.
Además, Solari es responsable del portal digital La Razón Fueguina, desde donde en los últimos meses se publicaron acusaciones de corrupción dirigidas al oficialismo. Ese rol, sumado a su decisión de declarar, lo posiciona hoy como un factor incómodo para el poder político, mientras se especula si su actitud responde a una estrategia individual o si responde a un distanciamiento con el propio Ejecutivo.
Por el momento no existe confirmación oficial sobre el contenido de la testimonial. La presentación quedó registrada en la Fiscalía Federal y será el fiscal Rapoport quien evalúe la pertinencia de las pruebas y determine si ameritan nuevas líneas de investigación.