martes 02 de septiembre de 2025 - Edición Nº2463

Generales | 2 sep 2025

FRANCO TOMASEVICH (SUTEF)

“Por suerte hay mucha respuesta de parte de la docencia”

16:22 |Franco Tomasevich, secretario Gremial del SUTEF Río Grande, refiriéndose al acampe que se encuentran realizando, indicó que “por suerte hay mucha respuesta de parte de la docencia, porque claramente esto sale de la metodología gremial que tenemos, que es de consulta a las bases y de avanzar de acuerdo a lo que la docencia diga. Porque para nosotros, con la docencia todo sin, la docencia nada”, indicó el sindicalista.


TAGS: SUTEF, DOCENTE, ACAMPE

Después, dijo que “claramente tenemos una situación económica, política y social compleja, en el plano nacional, pero me voy a circunscribir solamente a Tierra del Fuego. No es solamente a la docencia a la que le han aumentado los alquileres, los alimentos, las tarifas y nosotros pudimos encontrar; en la faz gremial, una respuesta a esto que digo mediante la consulta para poder estar con el termómetro activo y viendo qué es lo que le pasa a docencia”.

“La docencia definió que, en este contexto y luego de muchas mesas salariales de las cuales solamente salen decretos, después de haber hablado con el Ministerio, con el ministro de Educación, y llegar a la última instancia -que era el gobernador de la provincia- entonces claramente fue necesario llevar adelante una acción y un paso más en lo gremial; que es esta participación en la calle pernoctando día y noche acá, en conjunto con la docencia, y poniéndole contenido”, remarcó Tomasevich.

El dirigente docente, dijo que están “hablando de la ley de financiamiento educativo, que ya planteamos hace más de un año, y con la cual tendríamos una respuesta a la situación que estamos planteando, tanto de salario como de infraestructura. Porque también está muy encubierta la situación de infraestructura, donde todos los días tenemos un inconveniente diferente en las escuelas, y eso en algún en algún modo lo tienen encubierto”.

“Pero salta todos los inviernos ese problema con calefacciones que no funcionan, con ratas, con escuelas que se prenden fuego. Y a esto se suma también ese malestar social, que se comienza a transformar o a tener un tinte violento. Nos ha ocurrido en algunas escuelas y tiene que ver con la utilización de los medios de comunicación de parte de la clase política, hablando en contra de la docencia y cómo eso impacta en lo pedagógico. Porque claramente el estudiante no puede tener respeto por el docente, si en su casa, en la televisión y en todos lados se está hablando mal de ellos”. “Esto impacta en lo en lo pedagógico y creo que tendrían que ser un paco más responsable, a la hora de hablar en algunos medios de comunicación al respecto”, reclamó el representante del SUTEF.

Finalmente, respecto del distinto signo político del gobierno provincial con el nacional, expresó que “para diferenciarse no hay que diferenciarse solamente en el discurso. Nosotros lo que venimos planteando con esa ley de financiamiento educativo, es la búsqueda de los recursos en los lugares que no han perdido. Porque ha perdido la clase trabajadora, pero esos sectores no han perdido, y allí tenemos que buscar los recursos para poder financiar a la educación”.

“No hablamos solamente de salario, como decía recién, hablamos de una mochila educativa también para atender la necesidad de los estudiantes y también de los edificios escolares que se vienen abajo”, concluyó Tomasevich.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias