

En contacto con FM Espectáculo, el médico aclaró que la ley dispuso que los cónyuges con otra obra social o prepaga fueran dados de baja automáticamente de OSEF. Para mantener la cobertura deben optar por aportar un 1,5% adicional del salario del titular. “La información no fue suficiente y muchos afiliados se enteraron en la consulta médica, cuando aparecían dados de baja. Es un problema grave de comunicación”, señaló.
Respecto de los jubilados, advirtió que la exigencia de 20 años de aporte a OSEF para continuar en el sistema es “inviable”. “Nadie puede pagar de un día para el otro veinte años de aportes. Así como está redactada, la ley dejará a mucha gente sin cobertura. En noviembre deberá revisarse, porque no ofrece una solución práctica”, expresó.
Sánchez Posleman remarcó que la ley no resolvió el déficit estructural de OSEF. Recordó que el financiamiento previsto con dividendos del Puerto “no es real” porque esos fondos ya están comprometidos. “Hoy la obra social sigue con los mismos ingresos que antes y con la imposibilidad de cumplir con todas sus obligaciones”, explicó.
En cuanto a posibles salidas, fue categórico: “El aumento de los aportes es fundamental. La medicina es un derecho, pero es cara. No se trata de bajar sueldos, sino de destinar recursos a lo más importante: la salud de cada familia”. Propuso además discutir un nuevo modelo de prestaciones, priorizando la atención en el sector público y redefiniendo los convenios de alta complejidad para reducir costos.
El profesional también cuestionó el alto nivel de demanda de la sociedad fueguina hacia OSEF, que en muchos casos excede las prestaciones habituales. “El nivel de cobertura es superior al de cualquier prepaga o sindicato, pero hay un mal acostumbramiento. En otras épocas se llegaron a dar pasajes de vacaciones. Hoy la situación es distinta y los recursos no alcanzan”, advirtió.
Finalmente, confirmó que la Clínica San Jorge normalizó sus servicios luego de acordar un plan de pagos por deudas acumuladas con la gestión anterior de OSEF. “Se llegó a un acuerdo en cuotas y se levantaron las restricciones. Hoy todo funciona con normalidad”, aseguró.