jueves 04 de septiembre de 2025 - Edición Nº2465

Generales | 4 sep 2025

Lucha docente

Rottaris calificó de “vergonzoso” el aumento docente y anunció paro provincial con movilización

13:05 |La secretaria general adjunta del SUTEF, Soledad Rottaris, cuestionó con dureza el decreto del Gobierno provincial que otorga un incremento salarial del 2% a los docentes, retroactivo a mayo, equivalente a unos 20 mil pesos por trabajador, a cobrarse recién en septiembre. El gremio rechazó la medida, calificándola de “sueldos miserables”, y confirmó un paro provincial de 24 horas este viernes, con concentración y movilización hacia la Legislatura para exigir el tratamiento de la ley de financiamiento educativo.


El Decreto N.º 2164/25, firmado por el gobernador Gustavo Melella, no detalla en su texto el porcentaje del aumento, lo que, según Rottaris, responde a que “es vergonzoso”.

“Estamos hablando de un 2% desde mayo que recién se cobra en septiembre, lo que significa apenas 20 mil pesos más. El decreto no lo menciona porque es vergonzoso. Pretenden hacernos creer que con eso se soluciona el conflicto, pero los docentes no vamos a aceptar sueldos miserables”, señaló la dirigente.

Críticas a la falta de respuestas

En declaraciones a FM Del Pueblo, Rottaris advirtió que, pese a los reclamos y al acampe docente que lleva varios días en las tres ciudades de la provincia, la Legislatura no dio tratamiento a la propuesta de financiamiento educativo presentada hace más de un año por el gremio. “Lamentablemente no nos reciben. No hay sesión y no hay proyectos alternativos. Nuestra propuesta está presentada desde hace más de un año y nadie la discute”, expresó.

La dirigente también vinculó la falta de avances con una decisión política de no tocar intereses económicos:

“Siempre el ajuste pasa por el mismo lado. Hay sectores empresariales y poderes económicos concentrados que nunca se ven afectados. Queremos que de una vez se discuta la distribución de los recursos provinciales en favor de los trabajadores y trabajadoras”.

Medidas de fuerza

En este marco, el sindicato remarcó que tras cuatro días de acampe educativo en simultáneo en Ushuaia, Río Grande y Tolhuin, sin convocatoria del Gobierno ni respuesta de la Legislatura, resolvieron llamar a toda la docencia de todos los niveles y modalidades a sumarse al paro provincial y copar las calles.

El gremio detalló que la concentración será este viernes a las 11 frente a Casa de Gobierno en Ushuaia, para luego marchar hacia la Legislatura provincial. El objetivo será exigir que se debata la ley de financiamiento educativo, que según SUTEF permitiría mejorar las condiciones salariales y edilicias del sistema educativo.

“Los docentes no vamos a aceptar que el ajuste siga cayendo sobre nuestras espaldas. Exigimos que se discuta de dónde obtener los recursos para financiar la educación pública”, remarcó Rottaris.

La medida se suma al plan de lucha que el sindicato mantiene desde hace semanas con acampes, clases públicas, desobligaciones y paros, en rechazo a la política salarial del Ejecutivo.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias