

Ante los micrófonos de FM Master´s, el ministro de Economía, Francisco Devita, se refirió exclusivamente a la situación salarial del sector público provincial. Recordó que en diciembre de 2023 el cargo base (jornada simple) “estaba alrededor de $250.000” y que “hoy está casi en $1.200.000”, lo que —dijo— implicó “un esfuerzo enorme” por parte de la administración.
Devita sostuvo que el margen para nuevas recomposiciones está atado a la disponibilidad de ingresos: “Si no tengo mayores recursos, no puedo dar más incremento salarial. Venimos haciendo el mayor esfuerzo posible”, señaló. Al mismo tiempo, reconoció el impacto del costo de vida: “Entiendo que el nivel de vida en nuestra provincia es muy costoso y eso genera más expectativas y demandas”.
El funcionario destacó que los sueldos son el principal gasto del Poder Ejecutivo y planteó límites a la expansión de la masa salarial: “No hay posibilidad de que ingresen más empleados de planta permanente, no hay posibilidad de más horas cátedra para nuevos cursos; hay que eficientizar el recurso del personal que tenemos”.
Frente a la negociación con los gremios, dijo que el Gobierno respeta las medidas de protesta y reiteró la voluntad de diálogo, pero insistió en que las mejoras dependerán de ampliar recursos y de optimizar la gestión del gasto.