

En el marco del debate por la insistencia de la Ley de Emergencia en Discapacidad, la senadora por Tierra del Fuego, María Eugenia Duré (Unión por la Patria), anunció en el recinto su rechazo al veto presidencial de Javier Milei y apuntó duramente contra la gestión nacional.
“Con la discapacidad no, Milei. Hoy tenemos que cuidar los derechos básicos y fundamentales de los argentinos y argentinas”, expresó Duré en su intervención.
La legisladora recordó que miles de personas con discapacidad, familiares y organizaciones se encuentran en la Plaza del Congreso y en los alrededores del recinto a la espera de la votación. “Hay argentinos esperando nuestro voto, nuestra voz, nuestra defensa de sus derechos”, enfatizó.
Duré calificó como “un día histórico” la sesión que podría revertir el veto y repasó otras decisiones similares del Ejecutivo: “Milei vetó seis leyes fundamentales: dos veces el aumento jubilatorio, el presupuesto universitario, la moratoria previsional, la ayuda a los damnificados de Bahía Blanca y ahora la emergencia en discapacidad”.
En su discurso, la senadora también denunció el ajuste en el área: “El Presidente recortó un 40% en la Agencia Nacional de Discapacidad y manipuló datos sobre pensiones. Además de quitar derechos, reprime junto a los jubilados”.
Duré citó testimonios de familias del sur del país: “Esta emergencia no es un capricho ni un lujo, es urgente y es dignidad. Es reconocer a las personas con discapacidad como sujetos de derechos, no de asistencia”.
Finalmente, advirtió: “Estamos aquí para defender la voluntad popular. Vamos a seguir rechazando cada vez que el Presidente se meta con los derechos de los argentinos y argentinas”.
El debate se desarrolla en un contexto de fuerte expectativa, ya que si el Senado confirma el rechazo, será la primera vez en más de dos décadas que el Congreso desestima un veto presidencial.