

El Senado debate este jueves la insistencia en la Ley de Emergencia en Discapacidad, tras el veto firmado por el presidente Javier Milei. En el recinto, la senadora fueguina Cristina López (Unión por la Patria) adelantó su voto negativo y cuestionó con dureza al Ejecutivo nacional.
“Nos votaron para representar y proteger a los más vulnerables, no para destruirlos como lo están haciendo los libertarios y sus cómplices”, afirmó la legisladora.
En un tramo de su intervención, López se refirió a las denuncias por coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad y apuntó contra la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei. “¿Saben qué está cantando la gente en la calle? ‘Alta coimera, Karina es alta coimera’. Y la verdad que tienen razón”, lanzó, entonando en el recinto la consigna que sonaba en las manifestaciones frente al Congreso.
La parlamentaria contrastó los ingresos de funcionarios con los de personas con discapacidad. “Mientras una persona con discapacidad cobra 280 mil pesos por mes, un funcionario libertario cobra hoy más de 800 mil pesos. Hay que ser muy miserable, muy corrupto, para robarle plata a los discapacitados”, cuestionó.
López también criticó la gestión económica del oficialismo: “Lo único que avanza con este Gobierno es el déficit cero a costillas del hambre del pueblo argentino”.
Finalmente, llamó a sus pares a rechazar el veto: “Hoy votamos si este Congreso se pone del lado de la discapacidad o del lado de los coimeros. Yo no me resigno a un país que ajusta a los que menos tienen y defiende a los corruptos”.
La sesión se desarrolla con fuerte expectativa, ya que de confirmarse el rechazo del Senado, el Gobierno enfrentará su primera derrota parlamentaria en más de dos décadas respecto de un veto presidencial.