viernes 05 de septiembre de 2025 - Edición Nº2466

Política | 5 sep 2025

El equilibrio de la Justicia

Casi todo en $ueldos: El Poder Judicial fueguino proyecta más de $122 mil millones para 2026

07:48 |Con la presentación oficial ante la Legislatura, el Poder Judicial de Tierra del Fuego solicitó un presupuesto récord de $122.283 millones para 2026, un salto acumulado de más del 760% en solo cuatro años. La cifra ubica al servicio de justicia provincial entre los organismos con mayor crecimiento presupuestario, aunque la mayor parte de los recursos —más del 84%— se destinará exclusivamente al pago de salarios.


Con baja difusión y sin demasiada exposición pública, el Poder Judicial presentó en la Legislatura su proyecto de presupuesto 2026. El monto total proyectado supera los 122 mil millones de pesos, cifra que marca un salto histórico en relación a los últimos años y que, sin embargo, reaviva las críticas sobre un servicio judicial percibido por la ciudadanía como lento, distante e ineficiente.

Un crecimiento vertiginoso en números

  • 2023: $14.192 millones

  • 2024: $67.808 millones

  • 2025: $91.488 millones (tras un recorte sobre el proyecto original de $99.568 millones)

  • 2026: $122.283 millones

La tendencia refleja una curva ascendente con incrementos interanuales que rondan el 35% en los últimos dos ejercicios, consolidando un fuerte peso de la masa salarial como eje casi excluyente del gasto.

La otra cara: percepción social

Mientras los números crecen, la percepción ciudadana se mantiene en rojo. En la calle, la Justicia fueguina es señalada como lenta, burocrática e ineficiente. Los reclamos se centran en:

  • Demoras procesales que afectan a víctimas y a imputados por igual.

  • Falta de respuestas ágiles en temas cotidianos, desde cuestiones laborales hasta conflictos familiares.

  • Sensación de lejanía: un Poder Judicial con presupuesto millonario pero distante de las necesidades reales de la sociedad.

Una brecha difícil de justificar

Que casi 9 de cada 10 pesos se destinen a sueldos genera interrogantes: ¿cuánto del dinero invertido se traduce en un mejor servicio de justicia? La comunidad observa que la expansión presupuestaria no se refleja en mayor acceso, rapidez o transparencia, sino en una estructura que se retroalimenta sin mostrar cambios visibles.

El desafío

La discusión que se abre es clara: ¿alcanza con aumentar los fondos para mejorar la Justicia fueguina? Para muchos vecinos y profesionales del derecho, la respuesta es negativa. Sin reformas de gestión, modernización real y un compromiso de cercanía con la ciudadanía, los millones presupuestados seguirán contrastando con la sensación dominante: una Justicia que cuesta cada vez más, pero que rinde cada vez menos.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias