

De acuerdo con la acusación fiscal, la mujer habría suministrado a la niña clonazepam, quetiapina y levetiracetam, provocándole una intoxicación severa que derivó en depresión respiratoria, apnea y un paro cardiorrespiratorio fatal.
El hecho ocurrió el 27 de junio de 2023, cuando la menor estaba al cuidado de su madre en el domicilio familiar. Tras sufrir una descompensación, fue trasladada por efectivos policiales al Hospital Regional Ushuaia, donde finalmente falleció.
El debate contará con la declaración de 16 testigos. El Tribunal de Juicio estará integrado por el juez Rodolfo Bembihy Videla como presidente, junto a los jueces Maximiliano García Arpón y Alejandro Pagano Zavalía.
La Fiscalía será representada por la especialista en Violencia de Género e Intrafamiliar, Paula Schapochnik, mientras que la defensa de la imputada estará a cargo del defensor ante el Superior Tribunal de Justicia, Jesús González Saber, acompañado por el defensor público Carlos Fonrouge.
El proceso buscará esclarecer la responsabilidad penal de Santillán en un caso que generó profunda conmoción en la comunidad fueguina.