domingo 07 de septiembre de 2025 - Edición Nº2468

Generales | 6 sep 2025

Alerta por errores

Pasaportes con falla de seguridad: el Gobierno pide revisión

El RENAPER informó que una partida de pasaportes argentinos presenta un error en la tinta de seguridad. La falla, invisible al ojo humano pero detectable en controles migratorios, podría impedir viajes. Se pide a los ciudadanos verificar la numeración y, si corresponde, presentarlos para su reemplazo gratuito.


El Registro Nacional de las Personas (RENAPER) emitió una advertencia sobre una falla técnica detectada en miles de pasaportes argentinos de la serie AAL, emitidos en los últimos meses.

El problema se originó en una partida defectuosa de tinta negra de seguridad, provista por un fabricante alemán. Si bien la imperfección no es visible a simple vista, los sistemas de control en puestos migratorios internacionales sí la detectan, generando rechazos y complicaciones en viajes.

Qué series están comprometidas

El RENAPER detalló que los pasaportes que podrían estar afectados corresponden a las siguientes numeraciones:

  • AAL314778 hasta AAL346228

  • AAL400000 hasta AAL607599

  • AAL616000 al AAL620088

Aunque se estima que entre 5.000 y 6.000 documentos presentan efectivamente la falla, el organismo no tiene certeza de cuáles son los afectados dentro del universo de más de 200.000 pasaportes bajo revisión.

Qué deben hacer los ciudadanos

Las personas que tengan pasaportes con numeraciones incluidas en esos rangos deberán presentarlos en las oficinas del RENAPER o en los consulados argentinos (para quienes residen en el exterior).

  • Si el documento no presenta la falla, será devuelto al titular.

  • Si se confirma la imperfección, el RENAPER imprimirá un nuevo pasaporte sin costo y lo remitirá al ciudadano.

Fuentes oficiales aseguraron que la situación “ya está resuelta” y que la producción actual de pasaportes se desarrolla con normalidad.

El caso que encendió las alarmas

El primer reporte llegó desde el Consulado argentino en San Pablo (Brasil), cuando varios ciudadanos vieron frustrado su ingreso por el rechazo de sus documentos en el control migratorio. Desde entonces, se activó el protocolo de revisión que derivó en la advertencia nacional.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias