

En declaraciones a FM Provincia, Carlos Córdoba, secretario general de ATE Tierra del Fuego, anunció que el gremio presentó un proyecto a la Legislatura para que el Presupuesto 2026 contemple la equiparación de los escalafones Seco y Húmedo con el Escalafón Profesional Universitario (EPU). El dirigente señaló que la iniciativa fija como referencia la categoría E, con un piso salarial cercano a $1.600.000.
“Estamos planteando un salario base de categoría E que ronda el millón seiscientos mil pesos. Queremos que se incorpore al Presupuesto 2026 para todos los trabajadores estatales”, sostuvo.
Córdoba remarcó que el Estado debe garantizar un convenio colectivo de trabajo integral que ordene carrera, misiones y funciones, y que asegure ingresos acordes al valor de la canasta familiar. “El único que puede organizar la situación salarial de todos los estatales es un convenio colectivo de trabajo real y completo que nos dé la posibilidad de tener un salario digno”, expresó.
El sindicalista cuestionó la distribución de los recursos y apuntó a los gastos políticos: “Hay algunos que la pasan muy bien en lo salarial, pero hay otros que realmente no llegan ni a mitad de la semana. Si dicen que la plata no alcanza, revisen alquileres y planteles políticos. La plata ingresa; el problema es cómo se distribuye”.
En relación a la crisis de la obra social OSEF, Córdoba rechazó que se intente resolver con descuentos a los trabajadores: “No queremos más parches. No se resuelve sacándole plata a los compañeros; hace falta una solución definitiva”.
Finalmente, advirtió que el reclamo no puede seguir dilatándose en un contexto social y político crítico. “Son momentos claves para los trabajadores. No vamos a seguir esperando: necesitamos salario digno, una obra social que funcione y jubilarnos con lo que aportamos”, concluyó.
El gremio confirmó además que realizará una nueva movilización el lunes 8 de septiembre, para insistir en el tratamiento legislativo del proyecto y visibilizar los reclamos de los estatales en toda la provincia.