lunes 08 de septiembre de 2025 - Edición Nº2469

Generales | 8 sep 2025

UNIÓN DE EMPLEADAS DOMÉSTICAS

Precisiones sobre los bonos que tendrían que haberse pagado

10:30 |La referente de la Unión de Empleadas Domésticas, Dora Sánchez, se refirió a los bonos que deberían haberse pagado en los meses de julio, agosto y septiembre. Aclaró que son para trabajadoras registradas y no registradas, además de que deben figurar en el recibo de sueldo. También cuestionó los descuentos que están sufriendo algunas trabajadoras.


Dora Sánchez, referente de la Unión de Empleadas Domésticas de Río Grande, se refirió a la situación de las trabajadoras de casas particulares y los bonos que deberían haberse abonado; señalando que “en teoría tendría que ser así, en teoría a todas las compañeras se le tendrían que haber pagado, registradas y no registradas. Y recuerdo, que el bono fue acordado en la paritaria para abonarse en julio, agosto y septiembre, las que trabajan hasta doce horas semanales, cuatro mil en julio, cuatro mil en agosto y cuatro mil en septiembre. De doce a dieciséis horas, siete mil en julio, seis mil en agosto, seis mil en septiembre y las que trabajan más de dieciséis horas, diez mil en julio, nueve mil quinientos en agosto y nueve mil quinientos en septiembre”, precisó.

Luego señaló que “Eso tiene que estar plasmado en el recibo de sueldo. Ya sea que la compañera cobre más o menos del valor acordado en la paritaria, es para todas. No importa si vos cobras más, se tiene que abonar a todas ese adicional y tiene que estar plasmado en el recibo de sueldo, como también tiene que estar plasmado y siempre lo repito a ver si algún contador escucha; las vacaciones, el adicional zona, el aguinaldo y las horas extras, pero desgraciadamente no ocurre”.

“Es más, hay compañeras a las que antes de la paritaria se les ha hecho firmar un recibo por fuera del sueldo, a cuenta de la del de futuros aumentos. Después, como le habían dado por ejemplo diez mil pesos -ponele con mucha furia y soñando un poco- como anticipo de futuros aumentos, ahora se lo quieren descontar. Mejor dicho, se los han descontado, porque como el aumento fue menos que diez mil pesos se los han descontado y si no algunos han dado valores que no estaban plasmados en el recibo de sueldo, como ese bono que tendrían que haber cobrado, o sea artimañas para siempre complicar la situación de las compañeras, es realmente terrible”, remarcó Dora Sánchez.

Sobre la situación general, manifestó la referente de la Unión de Empleadas Domésticas: “Yo entiendo que la situación está mal para todo el mundo y el otro día, por ahí un poco harta, dije: bueno no tengan empleada, porque si no vas a pagar lo que corresponde, si no vas a respetar los derechos de tu empleada, porque a ver somos trabajadoras, no no somos la chica que va a ayudar a tu casa. Entonces, una compañera en específico me dijo: Dora me lo van a descontar. A ver, el valor del de la hora, el valor mensual acordado en la paritaria es el valor mínimo, no significa que se deba abonar eso, se puede hacer un acuerdo de partes y se tiene que plasmar en el recibo de sueldo”.

“El sueldo básico, eso lo acordó la paritaria, el adicional zona del treinta por ciento de ese básico también, la antigüedad que corresponda, el aguinaldo si corresponde, vacaciones si corresponde y adicional porque ponele -por milagro de la vida- la compañera tendría que cobrar trescientos cincuenta mil pesos y el empleador le da cuatrocientos, ahí iría ese adicional. Entonces, no descontarle a la compañera porque le están pagando de más, esos son acuerdos de partes”, reiteró la referente.

Finalmente comentó que “Otra de las novedades que tengo es que el lugar físico donde estaba la comisión, donde se realizaba la paritaria, se ha mudado y se han quedado sin lugar. Entonces veo muy poco probable que en octubre se vuelvan a reunir y si se vuelven a reunir no sé -a partir de los acontecimientos de público conocimiento de ayer- qué es lo que pasará con nuestro sector. Porque si no tenemos lugar específico como para que se reúna la comisión, si la persona que firma en teoría está autorizada hasta octubre, lo veo complicado el sector”, advirtió.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias