lunes 08 de septiembre de 2025 - Edición Nº2469

Política | 8 sep 2025

“Sorpresa por la magnitud”:

El análisis de Luis Castelli tras el triunfo de Kicillof en Buenos Aires

17:00 |El consultor y politólogo Luis Castelli (Vox Populi) evaluó el resultado bonaerense y su proyección nacional. Señaló el peso del entramado territorial, la decisión de desdoblar, y advirtió que el efecto sobre bancas fue más acotado de lo que sugiere la diferencia de votos. También planteó impactos en el humor social y en los mercados, y matizó la traslación del resultado a octubre.


El día después de la elección en la provincia de Buenos Aires dejó análisis y matices. Para Luis Castelli, la primera reacción fue el asombro por la diferencia: “No digo sorpresa, pero sí cierta sorpresa por la magnitud del triunfo del peronismo… nadie vio 14 puntos de distancia”. Aun así, ubicó el comicio en clave local: “Son elecciones diferentes. Acá también fue una elección local, con intendentes jugando fuerte en sus territorios”.

El consultor destacó dos claves políticas. Por un lado, el poder territorial: “Los intendentes tuvieron un rol fundamental, lo dijo el propio Kicillof”. Por otro, la estrategia de calendario: “Kicillof leyó bien el desdoblamiento. En 2019, Macri no permitió a Vidal desdoblar y terminaron perdiendo ambos. Ese antecedente estuvo sobre la mesa”.

Sobre el reacomodo interno del PJ, pidió prudencia: “Es temprano para definir liderazgos. El ganador tiene que festejar y luego se verá cómo se reordenan los tantos”. Aun así, admitió un punto de inflexión: “Ayer arrancó la campaña Kicillof 2027 y se abre un proceso de renovación en la conducción del peronismo”.

Castelli también puso la lupa en el plano institucional: la ola de votos no se tradujo linealmente en escaños. “En el Senado bonaerense, el PJ pasa de 21 a 24 y LLA de 12 a 15: ganan tres cada uno. En Diputados, el PJ sube de 38 a 39 y LLA de 24 a 31. El triunfo es claro, pero en términos de bancas tiene matices”. En la interna con el PRO, señaló un corrimiento: “Avanzó LLA y retrocedió el PRO dentro del mismo bloque”.

Respecto del impacto nacional, marcó límites: “La polarización sigue siendo fuerte: primero y segundo se llevan alrededor del 80% de los votos. Hay un centro incipiente, pero no rompe el esquema”. Y sobre la economía, advirtió señales tempranas: “Riesgo país arriba de 1000, caídas de acciones, tensiones cambiarias. Habrá que ver cómo administra el Gobierno los primeros días después de una piña como la de ayer”.

En clave fueguina, el consultor observó que todo el peronismo local celebró el resultado, aunque con dos expresiones distintas: “El impulso existe, pero en octubre compiten divididos; habrá que ver quién capitaliza mejor el envión”.

Castelli cerró con una síntesis de cautela: “El resultado fue contundente y sorprendió por su magnitud, pero octubre es otra elección. Lo determinante será cómo reacciona el Gobierno y cómo cada espacio administra este impulso en sus propios territorios”.

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias