

El comunicado del Colectivo Provincial de Discapacidad de Tierra del Fuego "Fuertes y Unidos", comienza señalando que “En Tierra del Fuego, actualmente se habla mucho de discapacidad, pero se hace muy poco”.
Luego manifiesta “Repudiamos el accionar de la señora que trabaja de seguridad en el BTF de Ushuaia de Roca y San Martín, quien le negó pasar al baño con urgencia a una persona con discapacidad (perteneciente a este Colectivo)”.
Además, se señala que “En la UNTDF y los centros educativos de nivel terciario no hay acompañamiento para las personas con discapacidad que quieren estudiar; como no es obligatorio el nivel, quedan básicamente a la deriva. La realidad es que muchos de los chicos que hoy están en secundaria van a llegar a los espacios superiores de formación, sin embargo, se siguen sin abordar estas cuestiones”.
El comunicado del colectivo menciona, igualmente, que “Se usa mucho la palabra inclusión porque suena linda, pero a la hora de ponerla en práctica dejan mucho que desear aquellos que más la utilizan”.
“También hay que pensar en la posibilidad de formación laboral real para nuestros chicos con discapacidad, que necesitan tener un ingreso real como todos. Esta es una provincia nueva que podría marcar la diferencia y abrir las puertas para todos ellos”, remarcan desde el Colectivo Provincial de Discapacidad de Tierra del Fuego "Fuertes y Unidos".
El texto, indica que “Se hacen reuniones entre la Secretaría de Discapacidad de Gobierno con la Agencia de Discapacidad (ANDIS) y no participan personas con discapacidad. Exigimos que se cumpla la ley de cupo laboral en TDF”, reclaman.
Por otra parte, manifiestan que “OSEF y sus representantes no nos atienden con urgencia, tardan meses en autorizar prestaciones, denigrándonos y tratándonos como simples números. Hay muchísima demora para entregar los certificados de discapacidad y CMO. Los profesionales que trabajan con personas con discapacidad, hace meses que no cobran”, repasan.
Advirtiendo que “La violencia, el maltrato, el abandono y el robo a las personas con discapacidad no le va a salir gratis al gobierno nacional. En octubre nos expresaremos en las urnas contra LLA y de todo aquel que no respete ni promueva nuestros derechos”. Para terminar expresando: “Que sea inclusión para todes. Todes tenemos derechos”.