jueves 11 de septiembre de 2025 - Edición Nº2472

Política | 11 sep 2025

Carolina Yutrovic:

“El Gobierno ratifica la motosierra y ajusta sobre jubilados, universidades y provincias”

13:10 |La diputada nacional Carolina Yutrovic, cuestionó los vetos del presidente Javier Milei a la ley de financiamiento universitario y a los fondos del Hospital Garrahan. Anunció que se prepara una sesión especial para el 17 de septiembre en busca de revertir esas medidas y advirtió sobre la necesidad urgente de aprobar un presupuesto nacional.


Durante una entrevista en FM Del Pueblo, la diputada nacional por Tierra del Fuego, Carolina Yutrovic, denunció que los recientes vetos presidenciales confirman la continuidad de la política de ajuste impulsada por Javier Milei. “Si alguien pensaba que iba a cambiar después de las elecciones, quedó claro que no. Ratificó la motosierra y se profundiza este modelo”, afirmó.

En ese sentido, adelantó que distintos bloques trabajan en la convocatoria de una sesión especial para el 17 de septiembre con el objetivo de rechazar los vetos. “El compromiso más grande es construir una mayoría que nos permita tener presupuesto, porque de lo contrario pasamos el año mendigando votos para garantizar recursos para jubilados, universidades y provincias”, señaló.

Yutrovic cuestionó los argumentos del Poder Ejecutivo, centrados en el equilibrio fiscal: “Se sigue aferrando a un dólar ficticio y a maniobras financieras, mientras la economía real de los hogares, las instituciones y los municipios queda desatendida. No se trata de un plan económico, sino de un saqueo que nos endeuda y deja a la gente pagando las consecuencias”.

La diputada también denunció negocios privados en la provisión de servicios públicos, como el caso del PAMI. “Bajaron la calidad de los pañales y excluyeron al Correo Argentino de las licitaciones para beneficiar a empresas privadas. Mientras se ajusta a jubilados y personas con discapacidad, algunos hacen fortunas”, criticó.

Respecto al impacto en Tierra del Fuego, recordó que Nación retiene fondos claves: el impuesto a los combustibles para Vialidad, los Aportes del Tesoro Nacional y el Fondo de Incentivo Docente. “La ruta entre Ushuaia y Río Grande está llena de baches, pero la plata no llega. Lo mismo ocurre con la educación y la salud: la Nación se desentiende y la provincia termina cargando con esos costos”, apuntó.

Finalmente, llamó a reforzar la representación parlamentaria en las elecciones del 26 de octubre: “Necesitamos mayorías en el Congreso para ponerle un freno a la motosierra de Milei y garantizar una distribución de recursos más justa. Sin presupuesto, los jubilados, las universidades y las provincias seguirán siendo las principales víctimas del ajuste”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias