jueves 11 de septiembre de 2025 - Edición Nº2472

Generales | 11 sep 2025

Diputados Nacionales

Oposición: buscan insistir con la Ley Garrahan y frenar los vetos presidenciales

18:05 |La Cámara de Diputados se encamina a convertirse la próxima semana en el escenario de un nuevo enfrentamiento abierto entre la oposición y el Gobierno de Javier Milei. Distintos bloques opositores avanzan en la convocatoria a una sesión especial para insistir con la Ley de Emergencia del Hospital Garrahan y con el financiamiento universitario, ambas vetadas recientemente por el Ejecutivo.


La reunión legislativa sería el próximo miércoles y, de concretarse, marcará la primera deliberación tras la derrota electoral del oficialismo en Buenos Aires, que dejó a La Libertad Avanza en un escenario de debilidad política.

Un frente opositor amplio

La convocatoria será impulsada por Unión por la Patria (UxP), Encuentro Federal, la Coalición Cívica y Democracia para Siempre, que confían en reunir los dos tercios necesarios para rechazar los vetos. Según adelantaron fuentes parlamentarias, los números estarían asegurados no solo en Diputados, sino también en el Senado, donde los proyectos ya contaron con amplio respaldo.

En el temario se incluirá además el proyecto de los gobernadores para modificar la distribución del impuesto al combustible, con el fin de recuperar recursos para las provincias que antes se destinaban a fondos fiduciarios de obra pública.

Cruces fuertes contra Milei

El veto presidencial a la ley que declaraba la emergencia del Hospital Garrahan —institución de referencia nacional en atención pediátrica de alta complejidad— desató duras críticas.

El presidente de la Comisión de Salud, Pablo Yedlin (UxP), fue categórico:

“Vetar la ley de emergencia en salud infantil y de residencias nacionales es un acto de crueldad que no se sustenta en ninguna evidencia financiera. El Ejecutivo lleva dos años sin resolver la problemática del Garrahan, por eso insistiremos y será ley”.

En la misma línea, la diputada Blanca Osuna advirtió:

“Los vetos son dañinos frente a la responsabilidad que el Presidente tiene ante los derechos de Educación y Salud. Vamos a frenar a Milei, una y cada vez que elija incumplir las necesidades de la Argentina”.

Desde el radicalismo, Pablo Juliano (Democracia Para Siempre) recordó que el impacto fiscal de la emergencia del Garrahan es de $65.573 millones para este semestre, y acusó a Milei de gobernar con “trabas ideológicas que cercenan el futuro de los argentinos”.

El diputado Oscar Agost Carreño (Encuentro Federal) apuntó directamente contra la lógica del ajuste:

“Gobernar un país no se trata de un número en el Excel, sino de garantizar la atención pediátrica y la formación de quienes salvan vidas todos los días. La salud de nuestros niños no se ajusta, se defiende”.

Una pulseada con final abierto

El escenario político abre la posibilidad de que el Congreso logre por segunda vez en pocos meses derribar vetos presidenciales. La semana pasada, el Senado ratificó la emergencia en materia de discapacidad hasta 2026, en otra derrota legislativa para Milei.

De repetirse este camino, la insistencia en Diputados y luego en el Senado dejará firme tanto la Ley Garrahan como la ley de financiamiento universitario, configurando un nuevo golpe político al Ejecutivo y confirmando que el Congreso puede marcarle la cancha al Presidente.

La pulseada por la salud y la educación se convierte, así, en el eje central de la próxima semana legislativa, donde el oficialismo aparece cada vez más aislado frente a un bloque opositor que, al menos en este tema, muestra unidad.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias