lunes 15 de septiembre de 2025 - Edición Nº2476

Generales | 15 sep 2025

“Necesitamos pagos para seguir funcionando”:

Cemep cortó la atención programada a afiliados de OSEF

11:50 |El director médico Jorge Lozano confirmó que la clínica de Río Grande suspendió cirugías y consultas programadas por una deuda de $3.600 millones que la obra social mantiene desde hace más de cuatro meses. Las urgencias continúan.


La Clínica Cemep interrumpió desde este lunes la atención programada a los afiliados de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF), en medio de una deuda que asciende a 3.600 millones de pesos y que no se paga desde hace más de cuatro meses.

Necesitamos pagos para seguir funcionando de forma normal”, advirtió el director médico de la institución, Dr. Jorge Lozano, al confirmar la medida en FM Aire Libre.

Urgencias garantizadas, programadas suspendidas

El profesional precisó que se mantienen con normalidad las guardias, cesáreas, partos, colocación de stents, hemodinamia y curaciones. “Lo que no se van a hacer son cirugías programadas ni estudios productivos”, aclaró.

La clínica atiende entre 1.700 y 1.800 pacientes diarios, de los cuales cerca del 60% son afiliados de OSEF. La facturación mensual con la obra social ronda los $1.200 millones, lo que hace que el atraso impacte de lleno en su funcionamiento.

Denuncia por pagos desiguales

Lozano cuestionó que desde julio los recursos de OSEF comenzaron a destinarse de forma desigual. “Hasta junio los pagos venían en forma similar a todas las instituciones. En julio notamos una diferencia: se pagó a otras clínicas y a Cemep, cero”, denunció.

El corte en la cadena de pagos afecta sobre todo la compra de insumos médicos. “Estamos al día con los sueldos, pero no podemos sostener la reposición de insumos básicos para atender pacientes de OSEF y de otras obras sociales”, explicó.

Sin respuestas concretas

El viernes pasado la clínica difundió un comunicado anticipando la suspensión, pero hasta ahora no hubo respuesta formal. “Han prometido que esta semana se iban a realizar algunos pagos, pero no tenemos comunicación concreta”, sostuvo Lozano.

El director médico concluyó que la clínica no exige la cancelación inmediata de la deuda completa, pero sí un gesto que permita recuperar la normalidad: “No pretendemos que se nos abone todo el pasivo, pero necesitamos pagos para seguir funcionando”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias