

El secretario General de ATE a nivel provincial, Carlos Córdoba, en declaraciones a FM “Aire Libre”, dijo que seguirán manifestándose porque “es la única manera que encontramos o que tenemos los trabajadores, para ser escuchados. En este caso, estamos pidiendo reuniones con el gobernador (Gustavo Melella”. “Aunque no insistimos mucho, porque creemos que el gobernador está muy ocupado con la tarea de las elecciones”.
“Sí, estuvimos hablando con (los legisladores) Federico Sciurano, Pablo Villegas, Jorge Lechman, Juan Carlos Pino, e inclusive con la senadora Cristina López, y ahora llamamos al resto de los legisladores, que la semana pasada no pudieron venir porque estaban enfermos”, señaló el dirigente estatal.
Después, refiriéndose a la recomposición salarial que pretenden, indicó que “cuando nosotros pedíamos cuarenta mil pesos de bolsillo, significaba que llevaba ese aporte. Pero ahora nos enteramos que no va a llevar ningún tipo de aporte y que ni la Caja ni la Obra Social lo van a recibir. Tampoco los jubilados y los pensionados RUPE. Esa plata queda muerta, por eso en junio nos van a dar cuarenta mil pesos muertos, en julio otros cuarenta que van muertos, que serían ochenta mil pesos”.
“Ahora, cuando nos sentemos para discutir octubre, esa misma plata que es nuestra la van a volver a ofrecer como un aumento superador. Entonces, ahí es donde nosotros apuntamos, nosotros queremos que pase como realmente corresponde y que se otorguen los mismos porcentajes a los jubilados y a los pensionados RUPE. Pero esta mentira que nos decían cuando estuvimos casi dos semanas de carpa frente a la legislatura, que estaba el proyecto de ley sobre el tema nuestro, para el gobierno parece que es una mentira”, afirmó.
Córdoba manifestó: “Yo tengo deseo de hablar con el gobierno, pero si mienten y siguen mintiendo, para qué voy a gastar mi tiempo. Me dedico más a hablarle a los compañeros y decirles que es lo que necesitamos, porque el Convenio Colectivo de Trabajo ya tendría que estar terminado, no solo por los trabajadores sino por el mismo gobernador, que está reorganizado todo el estado, y resulta ser que no”, remarcó.
Más adelante, hablando sobre la continuidad de los reclamos por parte de ATE Ushuaia, señaló que “hubo una asamblea, y yo soy leal con los trabajadores. A mí los que me pusieron fueron los trabajadores, y cumplo el mandato de los trabajadores. Los trabajadores decidieron que se haga pública inclusive la asamblea. Los compañeros rechazaron la propuesta, hay un video donde yo le estoy hablando a ver si de una manera u otra pueden agarrar, pero solamente una una compañera levantó la mano porque estaba desesperada la pobre. Levantó la mano, pero el resto de los compañeros dijeron, no, nosotros queremos salario digno”.
“Queremos realmente que pase por donde tiene que pasar toda la plata y que realmente también nuestros jubilados y nuestros compañeros RUPE lo reciban. También que pase por la Obra Social y por la Caja”, indicó. Para terminar expresando que “los trabajadores necesitamos un aumento salarial, una recomposición salarial, pero para que quede claro es para poder seguir avanzando sobre la posibilidad de tener un salario digno. Porque hoy estamos mal, muy mal”, concluyó Carlos Córdoba.