

La Obra Social del Estado Fueguino (OSEF) acumula una deuda millonaria con la clínica Cemep, situación que derivó en la suspensión de atenciones programadas. El vocal titular de la obra social, Franco Tomasevich, reconoció que el pasivo asciende a $3.700 millones, equivalente a dos meses de prestaciones impagas.
“Si no ingresan los recursos necesarios, es inevitable que todo se corte. No se paga porque no alcanza”, afirmó en FM Del Pueblo.
Tomasevich explicó que la deuda con Cemep forma parte de un cuadro más amplio de desfinanciamiento. Recordó que la obra social arrastra también una deuda histórica de $7.000 millones por RUPE, que con intereses prácticamente se duplica, además de obligaciones impagas con otros prestadores.
“Los salarios bajos y los aumentos otorgados en sumas fijas reducen los aportes a la obra social. Con ingresos de 8 mil millones mensuales y gastos de 13 mil, la ecuación es inviable”, señaló.
El dirigente cuestionó que las herramientas votadas para reforzar el financiamiento aún no se materializaron. “La Legislatura aprobó la Ley 1596 para garantizar ingresos adicionales, pero hasta ahora no ha ingresado un solo peso”, remarcó.
También recordó que se habló de destinar recursos provenientes de ingresos brutos de grandes prestadores, del Banco de Tierra del Fuego, de la Dirección de Energía, del Poder Judicial y del Laboratorio del Fin del Mundo, además del superávit portuario. “De todo eso, no entró nada”, sentenció.
Tomasevich sostuvo que el problema no se resolverá si no se encara un debate de fondo: “Hoy es Cemep, ayer fue San Jorge o los acompañantes terapéuticos, y mañana será otro sector. La solución está en que los recursos lleguen como corresponde. De lo contrario, seguiremos en la misma situación”.
El funcionario reiteró que el déficit no responde a decisiones internas sino a un esquema de financiamiento que no cubre los costos reales. “No es noticia que una obra social no pueda pagar si no recibe los recursos. La discusión de fondo todavía no se dio en serio”, concluyó.