martes 16 de septiembre de 2025 - Edición Nº2477

Generales | 16 sep 2025

APEL

Empleados legislativos se declararon en "estado de asamblea" por salario

17:27 |La Asociación del Personal Legislativo se declaró en “estado de asamblea permanente, alerta y movilización”. Su secretario General, Jorge Brua, indicó que tienen “una pérdida de nuestro poder adquisitivo en lo que va del año, de más o menos un doce por ciento”. Además, dijo que se encuentran “requiriendo ahora la modificación de del plus legislativo, a partir del año que viene, para que se incorpore en el presupuesto de la Legislatura del año que viene”. Pero en lo inmediato, pretenden recuperar esa pérdida del poder adquisitivo “de acá a diciembre”.


Jorge Brua, secretario General de la Asociación del Personal Legislativo (APEL), refiriéndose a la medida que vienen implementando, en una entrevista por Radio Provincia dijo que “lo que tenemos nosotros es una asamblea permanente desde el mes de agosto, estamos con estado alerta de movilización. Esa es la última medida que se tomó, y ahora estamos en una reunión como las que venimos implementando todas las semanas, los días martes y jueves, independientemente de que también podemos juntarnos los miércoles o cualquier día de la semana. Porque como estamos en el estado alerta y inmovilización, nos podemos juntar cualquier día”.

Refiriéndose al origen de las medidas, expresó que “en el mes de marzo, si bien tenemos un acta acuerdo firmada con la presidenta de la Cámara (Mónica Urquiza), que se está cumpliendo, esta es un acta acuerdo que firmamos hasta el mes de diciembre, manteniendo todos los meses el IPC, pero todos sabemos que la inflación que nos marca el IPC es súper mentirosa. Es una inflación del uno coma cinco por ciento mensual, es totalmente fuera de lo que realmente marca la góndola del supermercado, lo que marcan los servicios, el combustible que aumenta todas las semanas, los colegios privados que aumentan todos los meses”, repasó.

Brua indicó que “Por eso consideramos y estamos convencidos, por los por los números que fuimos sacando nosotros, que llevamos una pérdida de nuestro poder adquisitivo en lo que va del año, de más o menos un doce por ciento. Nosotros estamos requiriendo ahora la modificación de del plus legislativo, a partir del año que viene, para que se incorpore en el presupuesto de la Legislatura del año que viene. Pero a su vez lo que estamos solicitando ahora, y lo vamos a hacer hoy por nota a la presidenta de la Cámara y a todos los legisladores, esta recomposición del doce ciento que tenemos por fuera de lo que nosotros consideramos que es que hemos perdido. O sea, estamos pidiendo ahora que de acá a diciembre se pueda recuperar ese doce por ciento que hemos perdido en el año”, aclaró.

Respecto de las negociaciones que llevan adelante, comentó: “mantuvimos dos reuniones con la vicegobernadora antes que se fuera, porque luego se tomó unos días de licencia, y hemos mantenido dos reuniones con ella. Pero en la asamblea que tuvimos la semana pasada, solicitamos también una reunión con el resto de los legisladores. También entendemos que son parte de la Cámara y tienen que estar al tanto de la situación en la que estamos los empleados”, concluyó.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias