miércoles 17 de septiembre de 2025 - Edición Nº2478

Política | 17 sep 2025

Gustavo Melella:

“El modelo económico nacional está agotado y el Presupuesto 2026 es un manotazo de ahogado”

15:40 |El gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, cuestionó el mensaje presidencial sobre el Presupuesto 2026 y aseguró que “se trata de un manotazo de ahogado de un modelo económico que ya colapsó”. Sostuvo que las promesas del Gobierno carecen de sustento: “Si hoy con este ajuste dicen que no pueden pagar más a los jubilados, ¿cómo lo van a hacer con más ajuste?”.


En declaraciones a FM Espectáculo, el mandatario expresó su preocupación por la situación de la Patagonia, en particular por la tarifa de la zona fría, que dejaría de estar protegida por ley y quedaría a disposición del Ejecutivo. “Es una amenaza directa e indirecta para nuestros hogares”, afirmó.

Melella advirtió que la crisis golpea a todos los sectores productivos y al empleo: “La industria, la pesca, el turismo, los alimentos, todo está para atrás. Nuestra industria tecnológica se pregunta a quién le va a vender celulares o televisores si la gente apenas puede comer o comprar medicamentos”. También se refirió al endeudamiento de las familias que recurren a préstamos usureros: “Hoy hay personas que pagan intereses siete veces más altos que los de un banco para comprar comida. Estamos trabajando con el Banco de la Provincia en un plan de desendeudamiento porque el sistema usurero atrapa a miles de vecinos”.

En relación con la Nación, calificó de “verso” la convocatoria a gobernadores y denunció la discrecionalidad en el reparto de fondos: “Se quejaban del kirchnerismo con los ATN, pero hacen lo mismo o peor. Lo que necesitamos son recursos genuinos y leyes que garanticen financiamiento para salud, educación, obra pública y seguridad”.

Defendió además la Universidad Pública y el Hospital Garrahan, a los que definió como “límites que no se pueden tocar”. Recordó que “el Garrahan salvó la vida de muchísimos chicos fueguinos” y pidió a legisladores nacionales “sentido común y corazón” para proteger lo público. En ese marco, describió la presión que soportan los hospitales provinciales ante la llegada de pacientes que perdieron su cobertura privada.

Respecto a los jubilados, señaló que el aumento del 5% anunciado por ANSES “es un dibujo, porque no habrá un incremento directo en los haberes. Si hoy no pueden dar aumentos con este nivel de ajuste, menos lo harán con más ajuste el año que viene”.

Finalmente, dudó de que el oficialismo busque realmente aprobar el Presupuesto en el Congreso: “El gobierno no quiere presupuesto, solo imponer. No hay voluntad de diálogo ni condiciones para un resultado positivo. Este modelo político y económico está agotado y va a provocar un colapso social muy grande”, concluyó.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias