

En declaraciones a FM Del Pueblo, la diputada nacional Andrea Freites (Fuerza Patria) destacó la contundente votación en la Cámara de Diputados que dejó sin efecto los vetos del presidente Javier Milei a la ley de emergencia pediátrica y al financiamiento universitario. Según la legisladora, se trató de una jornada “histórica” que reflejó la presión social y el acompañamiento transversal en defensa de la salud y la educación públicas.
“Cuando votamos la emergencia pediátrica se aprobaron 159 votos, pero esta vez la insistencia se logró con 181. Eso muestra el respaldo que hubo en la Cámara, incluso con libertarios que decidieron acompañar”, explicó Freites.
La diputada remarcó que el debate estuvo acompañado por una fuerte movilización en todo el país. “Explotaron las plazas, no solo alrededor del Congreso, sino en todas las provincias. Fue una jornada que la gente vivió como propia y que nos dio la fuerza para sostener la votación”, señaló.
En ese marco, resaltó la participación de profesionales del Hospital Garrahan y familias de pacientes en las reuniones previas. “El Garrahan es un emblema en salud. Con toda esa gente en la calle, lo que se logró da esperanza y ganas de seguir trabajando”, afirmó.
Freites también se refirió a las divisiones en los bloques opositores y a los cruces dentro del PRO. Mencionó el caso de la diputada Silvia Lospennato, quien finalmente votó a favor de la insistencia, pese a las presiones de su partido. “Lo que hicieron con ella fue un acto de disciplinamiento innecesario, con una actitud mafiosa totalmente”, denunció.
Además, señaló que el presidente volvió a su estilo habitual en redes sociales tras el revés. “Lo tuvieron callado un tiempo, pero volvió con sus publicaciones habituales”, dijo.
La legisladora fue especialmente crítica con los diputados fueguinos Ricardo Garramuño y Santiago Pauli. “Otra vez no acompañaron a Tierra del Fuego, ni a las familias en la educación ni al sistema sanitario”, cuestionó.
En ese sentido, relató que intentó dialogar con Garramuño para que reconsiderara su postura respecto de la emergencia pediátrica, pero no obtuvo respuesta favorable. “Me dijo que no iba a acompañar. Para nosotros no es lo mismo el hospital de Ushuaia o Río Grande que el Garrahan, donde se tratan enfermedades mucho más complejas”, subrayó.
Respecto de Pauli, sostuvo: “Cada vez que habla me deja más azorada. Ataca a la gestión provincial y justifica votar con el Gobierno nacional en contra de la salud y la educación pública. No nos representan como fueguinos”.
Freites adelantó que el Senado tratará en breve el rechazo a los vetos y que ya están los votos garantizados. Además, mencionó que en Diputados se avanzó con pedidos de interpelación a funcionarios y con el tratamiento de decretos de necesidad y urgencia. “Queremos derogar estas herramientas que usa el Ejecutivo de manera autoritaria y garantizar que los proyectos se discutan en el Congreso”, concluyó.