jueves 18 de septiembre de 2025 - Edición Nº2479

Generales | 18 sep 2025

SALUD MENTAL

Marcela Leal: “Es importante que toda la provincia esté capacitada”

13:45 |La titular de la ONG “Mucho por Vivir”, Marcela Leal, participó del 3er. Congreso Provincial de Prevención del Suicidio en Río Grande y dialogó sobre la importancia de la contención, la escucha y el rol de su organización.


RIO GRANDE.- La apertura del 3er. Congreso Provincial de Prevención del Suicidio, impulsado por el Municipio de Río Grande, contó con una invitada clave: Marcela Leal, de la ONG “Mucho por Vivir”. En un evento enfocado en salud mental y crisis, Leal destacó la necesidad de una sociedad más preparada para enfrentar estas problemáticas. "Estoy muy feliz porque se hace a nivel provincia", expresó, señalando que el objetivo es que "toda la provincia tiene que estar capacitada para abordar este tema y para ayudar a la gente que por ahí está pasando por algún proceso difícil".

Durante su participación, Leal enfatizó la importancia de buscar ayuda y no aislarse. "Siempre digo que no se aísle la gente, que busque ayuda, que pida ayuda", remarcó. Su organización, "Mucho por Vivir", ofrece recursos de apoyo de manera gratuita. Con un equipo compuesto por una trabajadora social, operadoras en crisis, psicólogas sociales y terapeutas, la ONG brinda acompañamiento a personas de diferentes edades y en distintas situaciones de vulnerabilidad. Los lunes en la Casa de Jóvenes, asisten a quienes atraviesan crisis o duelos. Los jueves, tienen grupos para mayores de 30 años, y también para adolescentes. Por otra parte, desde hace dos años, extienden su labor a la unidad de detención de Río Grande, yendo los días martes para acompañar a personas en contexto de encierro.

La labor de la organización no se limita a las reuniones. Para ampliar la red de contención, Leal invitó a la comunidad a sumarse como voluntarios. "Nosotros estamos necesitando gente para acompañar, para escuchar", afirmó, destacando que es un trabajo donde es fundamental "aprender a escuchar a la persona que está pasando por procesos difíciles". Además, "Mucho por Vivir" cuenta con un 0800 nacional (999 0091) y otro provincial (222 5462) para crisis y problemáticas de salud mental, que funcionan las 24 horas y son completamente gratuitos. En este marco, Leal agradeció el apoyo del municipio, que facilita el acceso a terapias individuales para quienes lo necesitan, fortaleciendo así los lazos de contención en la comunidad.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias