viernes 19 de septiembre de 2025 - Edición Nº2480

Nacionales | 19 sep 2025

Economía

Dólar: el viernes abre con fuerte dispersión

08:16 |Viernes 19 de septiembre. El dólar minorista arrancó la jornada con una marcada inestabilidad y diferencias notables entre entidades financieras. Mientras en algunos bancos la divisa se ofrece a $1.490, en otros llega hasta $1.540, lo que representa una brecha superior a los $120 y obliga a los ahorristas a comparar precios antes de operar.


La dispersión responde a las distintas estrategias comerciales de bancos y casas de cambio en un contexto de alta volatilidad cambiaria. La situación se da apenas un día después de que el Banco Central interviniera con fuerza en el mercado mayorista para contener la suba de la divisa.

¿Dónde está el dólar más barato para comprar?

  • BBVA Banco Francés — Venta: $1.490 (la opción más económica del mercado formal).

  • Banco Credicoop — Venta: $1.490.

  • Banco Nación / Provincia / Ciudad / Patagonia / Supervielle / Santa Cruz / Columbia — Ventas en torno a los $1.495.

  • Andina Cambio (online) — Venta: $1.480.

  • Plaza Cambio (online) — Venta: $1.485.

En el otro extremo:

  • Brubank (online) — Venta: $1.540.

  • Banco del Chubut — Venta: $1.569,75, el valor más alto de la jornada.

Qué significa esta disparidad

Para los ahorristas, la diferencia de más de $120 entre las entidades más baratas y las más caras puede representar un ahorro considerable en operaciones de compra. Además, algunas fintech ofrecen spreads más bajos (como Fiwind, con apenas $30 de diferencia entre compra y venta), lo que las vuelve más competitivas frente a los bancos tradicionales.

La jornada recién comienza y el mercado cambiario sigue bajo la lupa de los operadores financieros, a la espera de nuevas definiciones del Banco Central.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias