viernes 19 de septiembre de 2025 - Edición Nº2480

Generales | 19 sep 2025

Temporada récord

Ushuaia espera una temporada histórica de cruceros con más de 500 recaladas confirmadas

09:00 |El presidente de la Dirección Provincial de Puertos, Roberto Murcia, adelantó que la temporada 2025/2026 de cruceros en Ushuaia comenzará de manera anticipada y con un incremento en la actividad respecto del año anterior.


En diálogo con FM Espectáculo, Murcia precisó que el 23 de septiembre arribará el primer buque expedicionario antártico y que a partir de octubre se intensificará el movimiento, con picos previstos en noviembre, diciembre, enero y febrero.

“Tenemos 516 recaladas confirmadas, lo que representa un 5% más que el año pasado. Siempre puede haber cancelaciones o nuevas solicitudes, pero es una cifra que marca un crecimiento sostenido”, señaló el funcionario.

Desafíos de infraestructura

El titular de la DPP explicó que la ampliación del muelle comercial permitió recibir barcos de mayor porte y atender en simultáneo cruceros, buques logísticos, pesqueros y de carga. Sin embargo, reconoció que la infraestructura volvió a ser insuficiente:

“La ampliación trajo barcos más grandes, de hasta cien metros más. Por eso tenemos que seguir creciendo. Hoy estamos reuniendo recursos propios para ampliar el muelle y la zona de catamaranes, porque la colaboración del gobierno nacional ha sido nula”.

Uno de los días más complejos sigue siendo el 28 de diciembre, cuando la llegada de múltiples embarcaciones coincide con las celebraciones de fin de año. No obstante, Murcia destacó que la planificación anticipada y la ampliación ya realizada permitirán mejorar la distribución de los amarres.

Carga, cruceros y planificación

El funcionario explicó que gran parte de la carga transportada por buques mercantes está destinada a los cruceros, lo que exige una coordinación más estricta:

“Sí o sí tenemos que atender a ambos, porque los cruceros dependen de esa provisión”.

También subrayó que hoy se pueden programar giros con tres años de anticipación, lo que permite ordenar los ingresos y salidas de embarcaciones con mayor eficiencia.

Patrimonio e identidad

Durante los trabajos de repavimentación del puerto aparecieron antiguas vías de tren en buen estado de conservación, que fueron georreferenciadas para su preservación. “En el futuro podrían incorporarse a la terminal como atractivo patrimonial, pero lo importante hoy es protegerlas”, indicó.

Murcia celebró, además, el reconocimiento internacional que ubicó a Ushuaia como el segundo puerto más pintoresco del mundo, solo detrás de Malta. “La postal de la cordillera, la ciudad y el Beagle a metros del centro es algo único”, expresó.

El futuro del puerto

Finalmente, advirtió que cada obra de ampliación atrae embarcaciones de mayor tamaño, lo que obliga a planificar constantemente:

“Es una alegría recibir más barcos, pero también un desafío. No podemos quedarnos atrás, porque el crecimiento exige seguir invirtiendo”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias