

USHUAIA.- La 6ª sesión ordinaria del Concejo Deliberante de Ushuaia se convirtió en un escenario de fuertes cruces y acusaciones, centrado en la discusión de una modificación presupuestaria solicitada por el Ejecutivo municipal. El proyecto, que busca reasignar casi 7.000 millones de pesos, fue cuestionado por la oposición por supuestamente priorizar gastos corrientes en lugar de inversiones de capital.
La sesión comenzó con la jura de la nueva secretaria administrativa, Agustina Cardozo Porta. Poco después, el concejal Valter Tavarone pidió que el proyecto fuera devuelto a comisión, argumentando que las modificaciones significaban "aumentar los gastos corrientes en desmedro del gasto de capital". La moción fue rechazada por la mayoría, lo que ya anticipaba el resultado final de la votación.
Las voces más críticas fueron las de Daiana Freiberger y Vladimir Espeche, quienes no dudaron en manifestar su descontento. Freiberger señaló que los aumentos municipales están “por debajo de la inflación prevista” y acusó a la gestión de Walter Vuoto de “pegarle a los jubilados de Ushuaia”. También criticó a la concejal Belén Monte de Oca por votar junto al oficialismo, destacando que "la sesión pasada votaron juntos en contra del proyecto para declarar de interés la ley que prohíbe las salmoneras". Por su parte, Espeche cuestionó la falta de transparencia sobre el destino de los fondos y denunció que la reasignación “no refleja una mejora para los trabajadores municipales, ni para jubilados o pensionados”.
Del lado del oficialismo, el concejal Nicolás Pelloli desestimó las críticas como un "lindo show para la tribuna" y acusó a la oposición de estar "en campaña". La presidenta del cuerpo, Gabriela Muñiz Siccardi, defendió la gestión municipal, afirmando que se han realizado "más de 100 calles".
En el centro del debate, la concejal Belén Monte de Oca justificó su voto a favor. "El presupuesto 2025 no fue elaborado teniendo en cuenta aumentos salariales. Estas modificaciones estarían destinadas a mejorar los salarios municipales y reforzar la obra pública y el bacheo", explicó, argumentando que es una facultad del Ejecutivo realizar estas modificaciones y una función del Concejo "ejercer los controles correspondientes".
La votación culminó con 7 votos a favor (de los bloques del PJ, FORJA y La Libertad Avanza) y 3 en contra (de Somos Fueguinos, Provincia Grande y Movimiento Popular Fueguino), sellando la aprobación de la modificación.