lunes 22 de septiembre de 2025 - Edición Nº2483

Generales | 22 sep 2025

SUTEF llama a des obligaciones

Complicados: La primavera arranca sin clases plenas

07:35 |La educación fueguina inicia otra semana atravesada por el conflicto docente. El Sindicato Unificado de las Trabajadoras y Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) anunció nuevas "des obligaciones" internas para este lunes 22 de septiembre, lo que en los hechos implica un paro encubierto que vuelve a recortar jornadas escolares en toda la provincia.


El viernes, el Gobernador y el ministro de Educación mantuvieron una reunión con SUTEF, donde ratificaron la carga del aumento salarial del 2% al básico en septiembre y un adicional de $11.000 en el Fo.I.D. Además, el Ejecutivo propuso:

  • Reabrir la mesa salarial el lunes 22 a las 14 hs. para discutir aumentos de octubre, noviembre, diciembre y enero 2026.

  • Conformar un equipo técnico entre SUTEF, Economía, Educación y AREF para elaborar un proyecto de financiamiento alternativo que será enviado a la Legislatura.

  • Avanzar hacia la implementación de un salario mínimo vital y móvil docente entre febrero y marzo de 2026.

  • Poner en marcha un programa de beneficios con descuentos y reintegros en alimentos y vestimenta para docentes, personal de seguridad y salud.

  • Un plan de desendeudamiento para docentes con tasa preferencial cercana al 36%-38%.

También se acordó discutir la creación de un Comité Mixto contra la violencia escolar, a definirse en la reunión del lunes.

Agenda conflictiva

Mientras el Gobierno intenta tender puentes con propuestas de mediano plazo, SUTEF convocó a nuevas medidas para este lunes:

  • Desobligaciones internas en turno mañana, tarde y escuelas de jornada completa.

  • Congreso provincial virtual de delegados a las 19 hs. para evaluar los pasos a seguir.

Un ciclo lectivo en crisis

Con esta nueva ronda de medidas, el ciclo lectivo 2025 se consolida como uno de los más afectados de los últimos años en Tierra del Fuego. La combinación de paros, acampes y desobligaciones deja a miles de estudiantes con un calendario escolar debilitado y sin certezas de continuidad plena.

La pulseada entre el Gobierno y SUTEF promete otra semana cargada de tensión, donde los alumnos y sus familias vuelven a ser los principales damnificados.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias