lunes 22 de septiembre de 2025 - Edición Nº2483

Generales | 22 sep 2025

Ushuaia

Laguna Esmeralda: del paraíso natural al caos sin control

12:15 |Lo que alguna vez fue una de las postales más bellas de Ushuaia hoy muestra una cara preocupante. En los alrededores de la Laguna Esmeralda proliferan puestos de venta de comida, fotógrafos que ofrecen servicios a cada paso, alquileres de equipos de nieve y guías no habilitados que improvisan refugios sin autorización. La basura acumulada y el mal estado del sendero completan un panorama que transforma a este atractivo turístico en un espacio dominado por la desorganización.


La escena es evidente: un “vale todo” que deja en evidencia la falta de regulación y de control estatal. Mientras tanto, taxis y conductores de aplicaciones discuten a los gritos por los pasajeros, y los visitantes extranjeros recorren el lugar sin la preparación necesaria. Un ejemplo reiterado son turistas brasileños que, vestidos para la playa y sin equipos adecuados, enfrentan un terreno exigente y condiciones climáticas extremas.

El problema va más allá del desorden visual. Muchos de estos visitantes no cuentan con seguros médicos ni cobertura para rescates. En caso de un accidente, es el sistema sanitario provincial —ya sobrecargado— el que debe absorber los costos. De esa manera, lo que debería ser un motor turístico se convierte también en una carga institucional.

En este escenario caótico, surge un único factor de orden: la Comisión de Auxilio. Sus voluntarios, con profesionalismo y compromiso, son quienes sostienen la seguridad en la montaña. Su tarea ha evitado innumerables tragedias, aunque debería complementarse con políticas públicas claras y no ser apenas un parche ante la ausencia estatal.

Hoy, Laguna Esmeralda refleja tanto su belleza natural como el contraste de un descontrol que amenaza con convertir al ícono turístico en un problema cada vez más grande.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias