

Freiberger sostuvo que la ciudad atraviesa un serio retroceso institucional, poniendo el foco en el uso discrecional de los recursos públicos y la concentración de las decisiones políticas en un círculo reducido. “Este declive de la ciudad de Ushuaia en un municipio que no funciona como una institución al servicio de los vecinos, sino simplemente como una PyME con apellido, y digo PyME porque los cargos, los contratos y las decisiones terminan siempre en el mismo círculo familiar o político cercano, realmente es preocupante”, subrayó, en declaraciones por Radio Provincia.
En este sentido, la concejal indicó que la modificación presupuestaria aprobada refleja la falta de planificación y transparencia en la administración municipal, situación que —según remarcó— repercute directamente en la prestación de servicios a los vecinos y en la ejecución de obras necesarias para la ciudad.
Finalmente, Freiberger llamó a repensar el rol del municipio y a recuperar su carácter institucional “nosotros hemos visto que realmente desde que se sancionó la emergencia vial por este Concejo Deliberante, hoy que se encuentra prorrogada según lo establecía la norma, nosotros no hemos visto mejoras en las condiciones de transitabilidad de las calles de Ushuaia, ni lo veo yo ni lo ven el resto de los vecinos que constantemente nos están diciendo este tipo de cosas, realmente vemos que la forma de gestionar con prioridades tan cambiadas debilita realmente la transparencia”, sentenció.