miércoles 24 de septiembre de 2025 - Edición Nº2485

Política | 23 sep 2025

Ushuaia

Gracianía alertó por la crisis del Centro Infantil Amanda Bevan: “Las trabajadoras se sienten abandonadas”

La legisladora de La Libertad Avanza, Natalia Gracianía, denunció el “grave deterioro” del Centro Infantil Integrado Amanda Bevan de Ushuaia, tras visitar las instalaciones y reunirse con las cuidadoras. Señaló que el establecimiento, con más de cuatro décadas de trayectoria, atraviesa problemas edilicios, falta de personal y reclamos salariales sin respuesta.


“Me encontré con una situación muy preocupante. Las trabajadoras me dijeron textualmente que se sienten abandonadas, que no se sienten escuchadas y que no reciben respuestas”, aseguró la parlamentaria.

Infraestructura en mal estado y salas cerradas

Durante su recorrido, Gracianía constató que gran parte de las salas están inutilizadas por filtraciones, muebles rotos y fallas en las salidas de emergencia. “Es una institución grande, con muchos espacios que podrían estar en uso, pero hoy permanecen cerrados porque nadie del gobierno se hace cargo de las refacciones necesarias”, advirtió en FM Provincia.

Las cuidadoras relataron que, ante la falta de mantenimiento oficial, improvisan soluciones con recursos propios. “Han reciclado cunas, armado carpitas para los chicos y reparado lo que pueden, pero hay cosas que requieren intervención del Estado”, agregó la legisladora.

Reclamos salariales y falta de personal

El centro depende del Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia. Las trabajadoras perciben un ítem especial de $30.000 por el cuidado de niños, pero consideran que el monto es insuficiente. “Están cobrando alrededor de 900 mil pesos mensuales y piden que se jerarquice la tarea, porque cuidar bebés y niños judicializados no es algo sencillo: implica cariño, vocación y también un enorme esfuerzo físico”, explicó Gracianía.

La situación se agrava por la falta de personal: las vacantes de quienes se jubilan no se cubren y, por ello, el centro funciona con capacidad reducida. “De poder albergar a 100 niños, hoy atienden a muy pocos y tienen una lista de espera enorme”, indicó. Además, las cuidadoras solicitaron la incorporación de profesionales como una enfermera, pero el pedido fue rechazado.

Pedido de informes y presupuesto 2026

Gracianía adelantó que presentará pedidos de informes al ministerio y planteará el tema en el debate del Presupuesto 2026. “El Amanda Bevan es solo un ejemplo de problemas que se repiten en varias áreas del Estado. La discusión presupuestaria será una oportunidad para preguntarnos cuáles son las prioridades del gobierno”, afirmó.

Y concluyó: “Con negativas solamente es poco lo que se puede avanzar. Estas instituciones necesitan soluciones concretas y el gobierno debe hacerse cargo de lo que son responsabilidades indelegables”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias