

La Asociación Civil Reencontrándonos, referente en Tierra del Fuego en la atención y acompañamiento de personas con problemáticas de adicciones, enfrenta una de las crisis más graves de sus 24 años de historia. La presidenta de la institución, Estela Lavenia, confirmó en FM Provincia, que se resolvió dejar de recibir nuevos pacientes por la imposibilidad de cubrir los costos de funcionamiento.
“Con el equipo decidimos que no podemos ingresar más personas, porque económicamente no podemos solventar más gente, ni ediliciamente ni con recursos humanos, ni siquiera con la comida”, explicó Lavenia en declaraciones radiales. Actualmente, la institución sostiene 29 personas internadas, además de talleres y espacios terapéuticos, pero sin capacidad financiera para ampliar la atención.
La dirigente señaló que de los tres expedientes presentados a la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF), solo uno fue abonado y por el monto más bajo. “Nos pagaron de tres un mes, y ya tenemos el tercer expediente nuevamente vencido. Abril no lo pagaron, tomaron mayo porque era el de menor valor. Ahora tenemos julio vencido y otra vez tres expedientes sin cobrar”, detalló.
Según Lavenia, el retraso en los pagos y el congelamiento de los convenios impiden sostener los sueldos, la alimentación y las condiciones de internación. “Es imposible seguir adelante, ayer sacamos cuentas y no podemos solventar con los costos que tenemos. Es una bomba atómica”, graficó.
La presidenta de Reencontrándonos también reclamó la sanción de una ley que transforme las becas de atención en un esquema de financiamiento estable. “Las becas hubiesen pasado a ser una ley y este problema no lo hubiésemos tenido”, aseguró. Y cuestionó la falta de avances en la Legislatura: “Quedó en el olvido de los señores legisladores”.
A pesar de que la institución recibe derivaciones constantes de organismos estatales, Lavenia advirtió que no podrán aceptar nuevos ingresos. “Nos llegan entre cuatro y siete pedidos semanales, incluso desde el propio Estado, pero no podemos hacer las evaluaciones porque no tenemos cómo sostener más internaciones”, indicó.
En medio de la emergencia, la presidenta confirmó que la semana próxima se reunirá con la ministra de Salud provincial, gestión que se canalizó a través del jefe de Gabinete. “Esperemos poder reunirnos rápidamente y ver cómo podemos salir de este lío”, concluyó.