martes 30 de septiembre de 2025 - Edición Nº2491

Generales | 30 sep 2025

JAVIER ESCOBAR (ASIMRA)

“No se lo dejó mentir tan tranquilamente”

09:33 |El secretario General del gremio que representa a supervisoras y supervisores metalúrgicos, reivindicó la manifestación que se realizó en Ushuaia para expresar el rechazo a las políticas del gobierno nacional que afectan a la provincia. También denunció que trajeron tres aviones, uno de ellos con militantes de La Libertad Avanza. Cuestionó el operativo y la ausencia de dirigentes políticos locales, porque “no se los vio, fue muy pobre, y eso hay que reconocerlo. Entonces no engañen a los obreros y a los trabajadores con un discurso de campaña y después a la hora de poner el pecho no están”.


El secretario General de ASIMRA, Javier Escobar, después de la jornada de ayer donde se manifestaron en oposición a las políticas del gobierno nacional, en ocasión de la visita del presidente Javier Milei a Ushuaia; señaló que “se logró uno de los objetivos, que era no dejar que vengan a mentirnos como nos mintió y lo declaró públicamente diciendo que bajó la desocupación a nivel nacional y en Tierra o Fuego, que bajó la pobreza a nivel nacional y en Tierra del Fuego, que baja la inflación, que sube el salario. Bueno, no se lo dejó mentir tan tranquilamente”, advirtió el dirigente gremial.

El titular de la organización que representa a supervisores y supervisoras; indicó además que “Lamentablemente, también hay que reconocer que hubo varios sindicatos que no participaron y no estuvieron en este repudio que había que hacerle de manera contundentemente, como se hizo. Como también se hizo en todos esos días de paro y ese paro provincial que fue contundente a nivel general, en las tres localidades; cuando se rechazaron las medidas que pretendían imponer afectando a nuestro sector”, repasó Escobar.

De igual forma, el secretario General expresó su deseo de “felicitar a los compañeros metalúrgicos de Río Grande que vinieron hasta acá, como a los compañeros de ASIMRA Río Grande; porque fuimos, se le puso el pecho y se repudió. Obviamente, cuando liberan ellos la parte de la Gendarmería, de la Policía Federal y de la Policía Aeroportuaria, porque la verdad que vinieron una cantidad increíble de las fuerzas, yo creo que el costo es altísimo, es repudiable la reacción que tuvieron”, indicó.

Sobre el resultado del viaje de Milei a Ushuaia, señaló que “Arrancó su campaña como tenía que arrancar, como lo viene haciendo desde hace dos años este gobierno nacional; fue un desastre, hubo un repudio total para sus políticas. Se llevó otro baldazo de agua helada de Tierra del Fuego, donde él cree que puede venir a la capital a sentirse protegido, creyendo que acá se lo iba a aplaudir como pensaba que se lo iba a aplaudir. Pero no convocó ni a 150 personas, sabiendo que vinieron tres aviones de nación, y hubo un avión que vino lleno de gente militante de La Libertad Avanza”, denunció el secretario General de ASIMRA.

Advirtió después que “Obviamente eso no es gratis, no sale barato, y es lo que hicieron. Por eso en cierto momento, cuando ya se habían retirado todas las agrupaciones, ya se habían retirado los sindicatos, ya se habían retirado los chicos, los estudiantes de la Universidad de la UTN y de la UNTDF, de golpe aparecieron 150, y un grupito de no más de 20 personas, que si ustedes después ven las imágenes lo van a reconocer. Está este chico que se dedica a ser twittero, Iñaki con un grupo de 5 o 6 personas más, obviamente buscando el conflicto, que de hecho lo consiguieron y se llevan un buen recuerdo de Tierra del Fuego”, expresó.

Finalmente, respecto del operativo armado, Javier Escobar comentó que los partidarios de La Libertad Avanza “aparecieron, obviamente bajo un operativo en complicidad con la fuerza, porque cuando ellos se retiran aparecen ellos, y a nosotros un poco más que no nos dejaban caminar por ningún lado, mientras ellos podían moverse por donde querían”. “Bueno, ante toda esta situación, también como sindicalista quiero pedirle al gobierno provincial que cuando tiene que estar, tiene que estar”.

“Muchos discursos, muchos Twitter, muchas declaraciones por internet o por algunos medios pautados, pero hoy no se los vieron. Hoy no se los vieron, vinieron a la capital, vinieron a nuestra casa, vinieron a tu jardín, de tu casa, y no se los vio. No se los vio, fue muy pobre, y eso hay que reconocerlo. Entonces no engañen a los obreros y a los trabajadores con un discurso de campaña y después a la hora de poner el pecho no están. Eso también hay que dejarlo de manifiesto, y no me vengan con que uno es sindicalista y lo otro es política. No, no señor. El peronismo es salir y decir las cosas como son, defender los derechos de los trabajadores y las trabajadoras. Corriendo el riesgo, porque sabemos que después las consecuencias son más graves, porque tienen la estructura y el poder, pero bueno, uno para eso elige ser dirigente sindical”, concluyó el secretario General de ASIMRA.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias