martes 30 de septiembre de 2025 - Edición Nº2491

Generales | 30 sep 2025

CARTA ABIERTA

Movimiento de Trabajadores, Estudiantes y Jubilados expresaron sus propuestas

14:43 |En una carta dirigida al gobernador, intendentes, legisladores municipales, provinciales, nacionales y poder judicial, el Movimiento de Trabajadores, Estudiantes Universitarios y Jubilados Fueguinos (MTEUyJF) se refiere a la situación actual y expresó una serie de propuestas alternativas. Dicen que “el camino es la política solidaria por oferta haciendo costos, y en 90 días tendremos mercado interno para vivir con bienestar, como viven los políticos en Tierra del Fuego”.


La carta del Movimiento de Trabajadores, Estudiantes Universitarios y Jubilados Fueguinos (MTEUyJF), se dirige al “Sr. gobernador, intendentes, legisladores municipales, provinciales, nacionales y poder judicial” y comienza señalando que “Mientras el pueblo en soledad se enfrenta con la crisis social que la política genera, la politización de la política solo explica la realidad porque solo hablan de los próximos cargos”.

Luego, se dice que “Con el cuento que hay bajar la inflación para tener equilibrio fiscal, y los acuerdos salariales por inflación sin compensación, estamos en crisis social y en depresión económica. El gobierno y el Estado provincial tienen que tratar la emergencia social, para trabajar rápidamente en una alternativa económica. Porque ignorar, es una forma de dañar lentamente y no sentirse culpable”, expresaron desde el mencionado movimiento.

Más adelante, advierten que “Desde el Movimiento de Trabajadores, Estudiantes y Jubilados; tenemos propuestas para salir de la crisis sin lastimar al pueblo y sin banda cambiaria”. En ese mismo sentido, expresaron que “La famosa banda cambiaria de la política posmoderna del neoliberalismo globalizador, es la "especulación financiera", que ponen las tasas de interés altas para mantener el cambio del dólar, pero lleva a la depresión económica y desfinancia la rentabilidad empresarial y la desocupación laboral aumenta”, señalaron.

Mencionando, además, que “La crisis social de Tierra del Fuego no es por falta de subsidios o ayuda del tesoro nacional (ATN), es por falta de mercado interno y de rentabilidad económica. Los salarios han perdido totalmente su poder adquisitivo, las PyMEs no tienen ventas y la depresión económica se está comiendo el excedente”.

“Es decir, si no se administra el comercio con sentido común, mediante las herramientas legislativas que regulan los precios -desregulados por el gobierno y el Estado provincial- mañana siempre será peor que hoy”, expresaron desde el Movimiento de Trabajadores, Estudiantes Universitarios y Jubilados Fueguinos. 

Para luego pasar a señalar que “Tierra del Fuego es el portaaviones insignia de la Argentina para la defensa nacional. Pero, si no se cumple con la distribución de los ingresos de la exención fiscal de arraigo, que tipifica el "Art. 1. Inc a" de la Ley 19640, no se cumple con la Ley. Por el contrario, aplican la desregulación de precios, que es ilegal en nuestra provincia”.

“Tierra del Fuego no es neoliberal ni socialdemócrata, pero los gobiernos y el Estado provincial conceptualmente, lo son. Por eso aplican desde siempre, una política de libertad de mercado por "demanda" (sistema anglófilo), que trae daños y perjuicios, empobreciendo a nuestra provincia”. 

En su tramo final, la nota dice que “Si el gobierno y el Estado provincial, tienen voluntad política para cambiar la forma de aplicar la economía, el camino es la política solidaria por oferta haciendo costos, y en 90 días tendremos mercado interno para vivir con bienestar, como viven los políticos en Tierra del Fuego”, concluye la carta que firma el Movimiento de Trabajadores, Estudiantes Universitarios y Jubilados Fueguinos (MTEUyJF).

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias