

Durante una entrevista en FM Del Pueblo, Araujo expresó su descontento con el costo que implica movilizar una cantidad significativa de efectivos de seguridad para un evento que consideró de carácter electoral. “Me parece que no está permitido”, recalcó el legislador, quien también comentó sobre la situación de tensión generada al desencadenar enfrentamientos entre manifestantes. “Esto fue casi lisa y llanamente con toda la intención de que exista un enfrentamiento”, manifestó.
El diputado subrayó que el contexto de la visita está marcado por un creciente descontento popular: “Prácticamente doce mil personas han perdido su trabajo en los últimos meses”, afirmó, enfatizando la crisis laboral en la provincia. “La gente se manifiesta sola, por su descontento con un gobierno que está destruyendo nuestra provincia", añadió Araujo.
Tras la visita de Milei, se conoció la autorización para el ingreso de fuerzas militares estadounidenses en la base naval de Ushuaia. Araujo destacó que este permiso, que se negoció antes de la visita presidencial, representa un compromiso con la soberanía nacional. “Todo lo que sea en contra de la provincia, yo no voy a estar nunca de acuerdo”, remarcó.
El legislador también cuestionó las afirmaciones de quienes apoyan la presencia militar estadounidense, tachándolas de ingenuas: “La persona que piensa así es muy inocente”, declaró, indicando que estas medidas podrían conllevar una entrega de soberanía.
Araujo no solo mostró preocupación por la seguridad en la región, sino también por la economía local. “Las medidas del gobierno nacional están destruyendo nuestra industria”, denunció, refiriéndose a la apertura de importaciones que afecta tanto a los sectores electrónicos como a los textiles. “Si apoyamos a esos candidatos, creo que sería un error tremendo que podemos cometer”, enfatizó, instando a la población a participar en las elecciones del 26 de octubre.
Finalmente, Araujo se comprometió a solicitar un pedido de informes al gobierno nacional sobre la magnitud del gasto en seguridad relacionado con la visita de Milei. “Seguramente el pueblo argentino pagará esos gastos”, concluyó, señalando la falta de recursos para otras necesidades.
Con su intervención, el diputado Araujo busca visibilizar la situación crítica de la provincia y hacer un llamado a la población para que sea consciente del impacto de las decisiones políticas en su vida diaria.