jueves 02 de octubre de 2025 - Edición Nº2493

Generales | 1 oct 2025

Sin freno

Combustibles: cinco aumentos en septiembre y un nuevo golpe al bolsillo en octubre

La escalada en los precios de los combustibles no se detiene. Durante septiembre se aplicaron al menos cinco aumentos consecutivos, que ya repercuten en la logística, el transporte y en el gasto de las familias argentinas. Y octubre arrancó con otro incremento: en Tierra del Fuego, el litro de nafta súper ya se vende a $1.140.


Desde el Banco Central aclararon que el Gobierno postergó hasta noviembre la actualización de impuestos a los combustibles, pero las petroleras siguieron ajustando precios en base al costo del crudo, la inflación y la operatoria de microajustes. Así, cada carga de nafta representa un golpe directo al presupuesto de los hogares y un nuevo costo para la cadena de abastecimiento de bienes básicos.

La situación genera preocupación en todos los sectores: mientras las empresas de transporte advierten por la suba de tarifas, los consumidores sienten cómo el combustible se transforma en otro de los factores que aceleran la inflación y encarecen el costo de vida.

Con la economía en tensión y la inflación presionando, el panorama para las próximas semanas no ofrece alivio: los combustibles siguen en aumento y arrastran con ellos a toda la economía.

Tipo de combustible Precio estimado en TF (septiembre / octubre 2025)
Nafta Súper $1.007 
Nafta Premium / Infinia $1.215 
Ultra Diésel $1.194 
Diésel Premium / Infinia $1.394 

 

Impuestos y algo más ¿Por qué suben tanto los combustibles?

  • Las subas de septiembre respondieron a incrementos parciales en los montos fijos de los impuestos al combustible (el impuesto sobre combustibles líquidos y el impuesto al dióxido de carbono) que habían sido diferidos. 

  • A ello se sumó el sistema de micropricing que ajusta los precios de manera casi diaria en función de la demanda, el costo del crudo internacional, la carga impositiva y los márgenes de las estaciones de servicio. 

  • Además, el gobierno acaba de aplazar la actualización del impuesto a los combustibles hasta noviembre (Decreto 699/2025), probablemente para suavizar el impacto inflacionario en un mes clave electoral.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias