jueves 02 de octubre de 2025 - Edición Nº2493

Generales | 2 oct 2025

Elecciones 2025

Más gestión, menos slogans: Díaz impulsa un Senado en acción por Tierra del Fuego

12:04 |El candidato a senador de Defendamos Tierra del Fuego cuestionó duramente la falta de políticas para proteger el empleo de los vecinos, la industria y el turismo en la provincia. Además, defendió la necesidad de reactivar el FAMP y subrayó que el Senado es clave para traer programas y recursos que fortalezcan la matriz productiva.


En el marco de la campaña electoral, el candidato a senador por Defendamos Tierra del Fuego, Gastón Díaz, lanzó fuertes críticas al Gobierno nacional por lo que definió como un “abandono de la industria y la soberanía fueguina”.

“Hoy tenemos un gobierno que se retiró de la provincia: salió de YPF, eliminó aranceles que protegían nuestra industria, recortó programas turísticos y no generó ninguna propuesta para ampliar la matriz productiva. Eso repercute directamente en el empleo, el consumo y la vida de cada familia fueguina”, sostuvo el dirigente.

Díaz resaltó que contar con senadores activos puede marcar la diferencia: “Un legislador nacional no es un comentarista, tiene la responsabilidad de articular con el Gobierno central, con el presupuesto y con las políticas públicas. Un ejemplo fue el Plan Nacional de Suelo, que permitió entregar lotes con servicios en Río Grande. Ese trabajo no se logra con discursos vacíos, sino con gestión”.

En materia económica y productiva, el candidato remarcó la importancia del turismo como motor de desarrollo. “El turismo genera 17 mil puestos de trabajo en Tierra del Fuego. Necesitamos políticas claras, tarifas diferenciales de Aerolíneas por nuestra condición de provincia aerodependiente y medidas que garanticen un turismo sustentable, porque no podemos permitir la saturación ambiental de lugares como Laguna Esmeralda”, señaló.

Díaz también vinculó la discusión con la energía y la soberanía. Respaldó el proyecto de interconexión eléctrica con el sistema nacional, pero advirtió que debe realizarse con una evaluación ambiental estratégica y, en lo posible, de manera soterrada para proteger el entorno.

En relación al Fondo para la Ampliación de la Matriz Productiva (FAMP), planteó que se trata de una herramienta fundamental que hoy está paralizada. “El FAMP puede ser un motor de nuevas actividades. Tenemos ejemplos concretos, como el desarrollo del turismo antártico, que podrían crecer si hubiera financiamiento. Pero necesitamos derogar el decreto que eliminó aranceles y darle un marco legal transparente al fondo”, subrayó.

Finalmente, Díaz diferenció a su espacio político de otras fuerzas. Defendamos Tierra del Fuego tiene la garantía de gestión de lo hecho en los municipios de Río Grande y Tolhuin. No hacemos campaña solo con frases o con descalificaciones: lo hacemos con propuestas, experiencia y capacidad de gestión”, concluyó.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias