

En diálogo con FM La Isla, el senador Pablo Blanco destacó el amplio consenso alcanzado en la Cámara alta frente a los vetos del Ejecutivo. “Cincuenta y nueve votos los rechazaron, así que la verdad que superamos ampliamente los dos tercios”, señaló tras la sesión en la que se insistió con las leyes que el Gobierno había objetado.
Blanco atribuyó este resultado a la “intransigencia del Gobierno” y a la falta de apertura al diálogo:
“La intransigencia del Gobierno de sentarse a conversar y de estar vetando leyes que no le afectan el equilibrio fiscal es lo que generó que el Senado mayoritariamente esté a favor de cosas que necesita la gente de a pie”.
El legislador fueguino remarcó que los argumentos oficiales carecen de coherencia frente a otras medidas:
“Uno va analizando medidas que va tomando el Gobierno, por ejemplo la rebaja de retenciones, que son varias veces la emergencia en discapacidad, el Garrahan y el presupuesto universitario. Ahí no tienen proyectos de dónde salen los recursos, pero sí ajustan lo social”.
Blanco reconoció la importancia de las metas económicas, pero advirtió sobre las prioridades:
“El equilibrio fiscal es importante, el déficit cero también es importante, pero más importante es atender al déficit social”.
Consultado sobre la expectativa de cumplimiento de las leyes reactivadas, el senador fue categórico:
“Hoy también aprobamos una declaración donde le exigimos al jefe de Gabinete el cumplimiento de la normativa. Si no cumple, se someterá al incumplimiento de los deberes de funcionario público”.
Respecto al tratamiento de privatizaciones, Blanco precisó que no se alcanzaron los dos tercios para tratar sobre tablas la situación de Nucleoeléctrica, lo que derivó en el pase a comisión.
“Quedó pendiente para la próxima sesión. El Gobierno ya tiene el novio elegido, pero el Congreso va a actuar”, ironizó.
Además, cuestionó la falta de conformación de la comisión bicameral de seguimiento de privatizaciones:
“Tanto el presidente de Diputados como la presidenta del Senado están incumpliendo con la conformación de la comisión, que es la que debe revisar este tipo de tratamiento”.
Finalmente, Blanco señaló que los gobernadores también forman parte de esta discusión, lo que influye en las posiciones de algunos senadores.