domingo 05 de octubre de 2025 - Edición Nº2496

Generales | 4 oct 2025

PRIOYECTO DE UN FONDO PERMANENTE

Guillermo Löffler busca blindar la participación de las provincias en los Evita

El candidato fueguino Guillermo Löffler impulsa un proyecto que apunta a inyectar recursos estables a la competencia más grande del deporte social argentino. La clave está en una contribución mínima sobre cada boleto de eventos profesionales para garantizar que ningún deportista quede afuera.


RIO GRANDE.- El Dr. Guillermo Löffler, quien compite por una banca en la Cámara de Diputados de la Nación por el frente “Defendamos Tierra del Fuego”, puso en marcha una iniciativa clave para el futuro del deporte comunitario. Su propuesta se centra en la creación de un Fondo Nacional de Apoyo a los Juegos Evita, con el objetivo primordial de asegurar una participación plena y equitativa de todas las representaciones a lo largo y ancho del país.

La herramienta de financiamiento ideada por el postulante riograndense establece que el fondo se fondee mediante un aporte del 0,5% que deberá aplicarse sobre el valor de cada entrada comercializada para cualquier evento deportivo de carácter profesional en la República Argentina.

En lo que respecta a su destino, los caudales generados a través de este mecanismo se afectarán con exclusividad a solventar los costos operativos más sensibles: traslado, hospedaje y alimentación de las delegaciones culturales y deportivas que viajen desde todas las jurisdicciones provinciales y desde la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).

En este marco, Löffler sentenció que “los Juegos Evita representan la política pública de mayor trascendencia en la promoción del deporte social y comunitario de nuestra nación. No podemos aceptar que un pibe o una piba se quede sin vivir esta experiencia por falta de recursos económicos”.

En cuanto a la gestión y la fiscalización, la Agencia Federal de Recaudación y Control de Argentina (ARCA) será la responsable de percibir este gravamen. Posteriormente, la Subsecretaría de Deportes de la Nación se encargará de la distribución de los fondos, rigiéndose por criterios de carácter federal, transparente y equitativo para todas las delegaciones.

El texto del proyecto establece dos puntos cruciales: subraya que el aporte no puede ser trasladado o sumado al costo final de las entradas, y enfatiza la necesidad de que ninguna representación sea excluida por motivos económicos o geográficos. Además, se obliga a la autoridad de aplicación a publicar un informe anual exhaustivo que detalle tanto la recaudación obtenida como el destino final de esos recursos.

Para cerrar su argumentación, Guillermo Löffler concluyó que, con este instrumento, el frente Defendamos Tierra del Fuego busca "consolidar una herramienta de financiamiento permanente para robustecer el perfil federal, solidario e inclusivo de los Juegos Evita", un evento que cada año convoca a cientos de miles de participantes, incluyendo a niños, niñas, adolescentes, personas con discapacidad y adultos mayores de todo el territorio nacional.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias