domingo 05 de octubre de 2025 - Edición Nº2496

Generales | 5 oct 2025

Elecciones 2025

Apatía Electoral: Sólo 2 de cada 10 argentinos confían en la política

13:26 |Las encuestas muestran que la confianza en partidos, Congreso y Gobierno se desploma a niveles históricos. Con apenas un 17% de respaldo a los partidos, los argentinos llegan a las urnas entre la desafección, la bronca y la incertidumbre.


A tres semanas de las elecciones nacionales, la confianza de los argentinos en la política atraviesa uno de sus momentos más críticos. Diversos relevamientos coinciden en mostrar un escenario de desafección creciente hacia partidos, Congreso y Gobierno, que impacta directamente en la campaña y en la incertidumbre del resultado.

Según el Latinobarómetro 2024, la confianza en los partidos políticos en Argentina apenas alcanza el 17%, mientras que en el Congreso la cifra ronda el 24%, y la confianza en el Presidente apenas llega al 37%. Estos números colocan a la política entre las instituciones con menor legitimidad pública de toda la región.

La tendencia se confirma con el Índice de Confianza en el Gobierno (ICG) que publica la Universidad Torcuato Di Tella. En agosto 2025, el indicador se desplomó un 13,6% respecto del mes anterior, y en septiembre marcó su nivel más bajo desde el inicio del actual mandato, con apenas 1,94 puntos en su escala.

En contraste, estudios internacionales como el Edelman Trust Barometer 2025 muestran que los argentinos confían más en empresas (54%) y ONG (54%) que en el gobierno o los medios (42%). Es decir, mientras la política pierde credibilidad, otros actores sociales ganan espacio como referentes de confianza.

Este fenómeno tiene consecuencias directas en la coyuntura electoral: menos confianza significa mayor volatilidad. Los analistas advierten que los votantes se muestran cada vez más reactivos, dispuestos a castigar con el voto o a cambiar de preferencia en muy poco tiempo. La política pierde centralidad como fuente de certidumbre, y los ciudadanos buscan referencias en ámbitos más cercanos, como el empleo, la salud o la universidad pública, que gozan de mejor imagen.

A 21 días de las urnas, la pregunta “¿confían los argentinos en la política?” parece tener una respuesta contundente: no, o al menos no lo suficiente. Lo que sí está claro es que la falta de confianza marca el clima electoral y anticipa un escenario de campaña cargado de polarización, desencanto y, sobre todo, gran incertidumbre sobre lo que vendrá después del 26 de octubre por la noche.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias