martes 07 de octubre de 2025 - Edición Nº2498

Nacionales | 7 oct 2025

Una noche

Luces, música y política en la nueva puesta en escena de Javier Milei

08:01 |Con una mezcla de mitin político, show de rock y lanzamiento editorial, el presidente Javier Milei presentó este lunes su nuevo libro “La Construcción del Milagro” en el Movistar Arena, donde volvió a mostrarse en modo campaña, a menos de tres semanas de las elecciones legislativas.


Entre luces, papelitos y guitarras eléctricas, el mandatario irrumpió en el escenario al ritmo de “Panic Show”, de La Renga, mientras lo esperaba una banda integrada, entre otros, por los diputados libertarios Lilia Lemoine y Alberto “Bertie” Benegas Lynch.

El show de un presidente en campaña

Durante casi dos horas, Milei combinó rock, discursos y política. Cantó temas clásicos como “Demoliendo Hoteles”, “El rock del Gato” y “Libre”, mientras arengaba a sus seguidores a “no aflojar” porque “hay que terminar de pasar el río”.

“Estamos derrotando a los que odian la libertad, les estamos ganando el debate. Cuando los zurdos pierden el debate, empiezan con la violencia”, lanzó el mandatario, en una frase que desató ovaciones entre los asistentes.

El presidente también dedicó mensajes al kirchnerismo: “Pudiste ganar un round, pero no ganaste la batalla ni la guerra”, dijo, en alusión a los resultados electorales recientes en Buenos Aires, y alentó el canto de “Cristina es tobillera”, entre los simpatizantes que lo acompañaron en el microestadio.

Un acto con tono internacional y promesas económicas

En diálogo con el vocero Manuel Adorni, Milei insistió en su plan económico y en la baja de impuestos como motor de crecimiento. “Si logramos llegar a 2031, les estaremos devolviendo a los argentinos 500 mil millones de dólares en impuestos que ya no tendrán que pagar”, aseguró.

También reafirmó su respaldo a Israel en el conflicto de Medio Oriente, al definirlo como “el bastión de Occidente” y reclamar por los rehenes, “entre los cuales hay cuatro argentinos”.

De Laje a los libertarios rockeros

Durante un intervalo del show, el escritor y conferencista Agustín Laje habló sobre “la batalla cultural”, en una suerte de prólogo ideológico al tramo final de la presentación, que cerró con la interpretación de “No me arrepiento de este amor” en versión punk.

La banda estuvo compuesta por legisladores y militantes libertarios, en una puesta en escena que mezcló estética de recital con mensaje político.

Tensión afuera y clima de fervor adentro

En los alrededores del estadio hubo momentos de tensión entre grupos libertarios y manifestantes opositores. La Policía de la Ciudad y la Gendarmería Nacional intervinieron para separar a los sectores y evitar incidentes. No se registraron detenidos.

Adentro, en cambio, el clima fue de euforia y militancia: coreografías, luces, papelitos y una puesta que reafirmó el estilo performático con el que Milei busca sostener su narrativa de “revolución libertaria” y mantener a su base movilizada en el tramo final de la campaña.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias