

“Estamos atravesando un contexto muy complejo que se arrastra desde hace varios meses. El sector textil es uno de los más afectados: hay plantas que redujeron turnos y otras que analizan cesar su actividad”, advirtió la funcionaria.
Man señaló que el Gobierno provincial mantiene gestiones activas junto a los ministerios nacionales de Producción y Trabajo, con reuniones recientes en Buenos Aires junto a representantes empresariales para evaluar el impacto de las medidas económicas nacionales. “La mayoría de los problemas que hoy enfrentamos surgen de decisiones del Gobierno Nacional”, apuntó.
Consultada sobre la posible salida de compañías del régimen de promoción industrial, la secretaria subrayó que ese esquema sigue siendo fundamental para sostener la producción y el empleo en la isla. “El régimen es una herramienta esencial para todas las industrias radicadas en Tierra del Fuego. Sin embargo, las empresas están en un proceso constante de evaluación debido a la competencia directa con productos importados y la baja demanda”, indicó.
Reconoció además que, aunque existe comunicación permanente con Nación, las respuestas aún no llegan: “El panorama es crítico y la incertidumbre se profundiza por la retracción del consumo a nivel país, que impacta directamente en nuestra industria local”.
El área electrónica atraviesa también un momento delicado. En las últimas semanas se registraron bajas de contratos, retiros voluntarios y una merma general en la producción. Si bien parte de estas fluctuaciones responden a los ciclos habituales de la actividad, Man consideró que el actual contexto económico agrava la situación.
“Estamos en una etapa muy complicada. Varias empresas están negociando con su personal y muchas no están renovando contratos temporarios”, explicó.
De cara al próximo año, la Secretaría trabaja junto al Gobierno nacional en propuestas para modernizar los procesos productivos, especialmente en el segmento de telefonía celular. “Se analiza un nuevo esquema para actualizar la fabricación de celulares y ganar competitividad. Aún no hay definiciones concretas, pero podría representar una oportunidad para aumentar los volúmenes de producción”, adelantó Man.
No obstante, advirtió que la recuperación dependerá de factores externos a la provincia: “Cualquier mejora estará condicionada por el nivel de consumo interno y la competencia con los productos importados. Desde el Gobierno provincial mantenemos gestiones diarias, pero muchas decisiones exceden nuestra jurisdicción”, concluyó.