miércoles 08 de octubre de 2025 - Edición Nº2499

Generales | 7 oct 2025

ABANDONO ESTATAL A FUERZAS DE SEGURIDAD

Policías retirados sin sueldo ni cobertura médica

La falta de pago de haberes persiste para los exmiembros de la Policía Territorial. A la crisis económica se suma la inoperatividad de la obra social, dejando a familias en la indefensión. El problema central es la quiebra de la Caja Previsional, la entidad responsable de sus pagos. Los retirados denuncian amenazas y una pésima gestión, mientras un padre costea con rifas la cirugía urgente de su hijo.


RIO GRANDE.- La situación de los Policías Territoriales retirados en la provincia se agrava día a día. El reclamo central es la falta de pago de sus haberes, un problema que se arrastra y que ya suma una nueva y crítica dimensión que representa la ausencia total de cobertura médica.

La raíz de esta crisis financiera y asistencial está en la Caja Previsional de la Policía de Tierra del Fuego, la entidad que debe garantizar sus pagos, y que actualmente se encuentra en quiebra. Esta situación no solo ha dejado a cientos de familias en la ruina, sino que ha convertido el temor en la única moneda de cambio para los exuniformados.

Los jubilados y retirados territoriales denuncian una pésima gestión de la Caja, que les adeuda salarios y aguinaldos, y que los ha empujado a una desesperada batalla legal por sus derechos.

La grave crisis por la que atraviesan, obliga a estos exuniformados a recurrir al anonimato por el miedo a sufrir represalias o incluso la expulsión de sus filas si se atreven a hablar, tal como denunciaron a este medio. Un oficial retirado, que pidió estricta reserva de su identidad, confirmó la doble problemática que los tiene al borde. "No tenemos cobertura porque nuestra obra social no funciona", lamentó.

El grito desesperado de un padre

El drama de la falta de asistencia se personaliza en el conmovedor caso de un padre de familia cuya situación de emergencia lo obligó a hacer público su dolor a través de una carta abierta. Este hombre, que dedicó su vida a vestir el uniforme y al servicio de la comunidad, hoy se encuentra desprotegido.

La principal preocupación de este padre es su hijo, quien necesita una operación urgente. Frente a la indiferencia y los trámites burocráticos que no se concretan, la familia tuvo que recurrir a la solidaridad de la comunidad, organizando una rifa y venta de empanadas para poder reunir el dinero y costear la cirugía.

A continuación, la carta abierta redactada por el padre y publicada textualmente por este medio:

Carta Abierta: Un padre que no se rinde

"Hoy quiero contar la historia de un hombre que dedicó su vida al servicio, a cuidar a los demás, a vestir con orgullo un uniforme que representa entrega y valor.

Hoy, ese mismo hombre, retirado de la Policía, atraviesa una dura realidad: no cobra su sueldo, y su obra social le ha dado la espalda en el momento más difícil.

Su hijo necesita una operación urgente. Frente a la indiferencia y los trámites que nunca llegan, este padre no se quedó de brazos cruzados. Con el corazón lleno de amor y la fuerza que solo da el amor de un hijo, organizó una rifa y venta de empanadas para poder costear la cirugía.

Vive junto a sus hijos, en una lucha diaria por mantener la esperanza, por no rendirse, por creer que todavía hay manos solidarias y corazones sensibles dispuestos a ayudar.

Esta carta es un llamado, un pedido de justicia humana y de solidaridad.

Porque ningún trabajador que entregó su vida al servicio de la comunidad debería verse olvidado.

Y ningún padre debería tener que vender empanadas para salvar la vida de su hijo.

A quienes puedan colaborar, acompañar o simplemente compartir su historia: gracias.

Cada gesto cuenta. Cada palabra de aliento suma.

Hoy más que nunca, este padre y sus hijos necesitan que la comunidad los abrace".

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias